En un entorno cada vez más digitalizado, la convergencia entre la tecnología financiera (FinTech) y el sector inmobiliario (PropTech) está redefiniendo los modelos de negocio y las oportunidades de inversión. Conscientes de este nuevo paradigma, PropTech Latam, el ecosistema líder de innovación inmobiliaria en Latinoamérica, y FinTech México, la asociación que agrupa a las empresas del sector financiero con tecnología en México, han anunciado una alianza estratégica para impulsar la innovación en el sector inmobiliario mexicano.

Un ecosistema integrado para un futuro más innovador

Esta alianza estratégica tiene como objetivo

  • Aprovechar las sinergias entre ambas industrias, creando un ecosistema integrado que fomente la colaboración y la innovación.
  • Impulsar el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas que transformen la forma en que se invierte, financia y gestiona el real estate.

Primeros pasos de la alianza: un evento de impacto

El primer fruto de esta colaboración será el PropTech Latam Summit México 2025, que se llevará a cabo del 2 al 6 de junio en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. En este evento, FinTech México tendrá una presencia destacada, aportando contenido valioso sobre el impacto de las tecnologías financieras en el mercado inmobiliario y las oportunidades de negocio que este cruce de sectores está generando.

El PropTech Latam Summit México 2025 reunirá a más de 2,000 expertos, líderes y visionarios del sector financiero y tecnológico. Con más de 70 ponentes y cuatro escenarios simultáneos, los temas centrales incluirán inclusión financiera, el futuro de los pagos, mejoras regulatorias, nuevos servicios financieros, blockchain, criptomonedas, inteligencia artificial, inversión y ciberseguridad.

Un futuro prometedor para el sector inmobiliario y financiero

Esta alianza entre PropTech Latam y FinTech México marca un hito en la transformación digital de México. Al unir fuerzas, ambas organizaciones buscan:

  • Acelerar la adopción de nuevas tecnologías: Fomentando la innovación y el desarrollo de soluciones tecnológicas disruptivas.
  • Ampliar las oportunidades de inversión: Creando nuevas vías de financiamiento para el sector inmobiliario.
  • Mejorar la experiencia del usuario: Desarrollando productos y servicios financieros más personalizados y eficientes.
  • Fomentar la colaboración entre sectores: Construyendo un ecosistema más conectado y dinámico.

Palabras de los líderes

Andrea Rodríguez Valdez, fundadora de PropTech Latam, señaló: «Esta alianza estratégica nos permitirá ampliar nuestra visión y ofrecer soluciones más integrales a nuestros clientes. Al combinar la experiencia de PropTech Latam en el sector inmobiliario con el conocimiento de FinTech México en el ámbito financiero, estamos creando un ecosistema más dinámico y competitivo.»

Rodrigo Salas, gerente de vinculación de FinTech México, enfatizó: «Esta colaboración refuerza el vínculo entre dos sectores clave que están transformando el panorama económico de nuestra región, y juntos podemos acelerar el desarrollo de nuevas soluciones para mejorar la experiencia de los usuarios y los inversionistas».

alianza estratégica

La alianza entre PropTech Latam y FinTech México

Esto representa un paso significativo hacia la transformación digital del sector inmobiliario y financiero en México. Al unir sus fuerzas, ambas organizaciones están creando un ecosistema más innovador y dinámico, que beneficiará a todos los actores involucrados.

Para más información:

PropTech Latam, plataforma líder en innovación inmobiliaria en Latinoamérica, tuvo una destacada participación en la edición de EXNI (EXPO NEGOCIOS INMOBILIARIOS) en la Ciudad de México. Este evento, un punto de encuentro clave para los profesionales del sector inmobiliario, sirvió como escenario perfecto para presentar las últimas tendencias en tecnología aplicada al real estate y conectar con los principales actores de la industria.

Hacia un futuro inmobiliario más tecnológico

Durante el evento, PropTech Latam organizó un panel de discusión sobre las tendencias actuales y futuras del PropTech. Expertos de la industria analizaron cómo la tecnología está transformando la forma en que se construyen, venden y gestionan los inmuebles. Se destacaron temas como la inteligencia artificial, el big data, el Internet de las Cosas (IoT) y la realidad virtual como herramientas clave para mejorar la eficiencia y la experiencia del usuario en el sector inmobiliario.

Corporativos innovando en el sector inmobiliario

Otro de los focos del evento fue la innovación corporativa. Empresas líderes como VINTE, Daikin y Allux compartieron sus experiencias en la implementación de soluciones tecnológicas en sus operaciones. Desde la construcción de edificios inteligentes hasta la optimización de la gestión de activos, estas empresas demostraron cómo la tecnología puede generar un valor agregado significativo para el negocio.

Impulsando el talento emprendedor: Startups Competition

PropTech Latam también organizó un concurso para startups, donde se presentaron las soluciones más innovadoras del sector. Las empresas participantes mostraron cómo la tecnología puede resolver desafíos como la búsqueda de vivienda, la gestión de propiedades y la eficiencia energética. Los ganadores del concurso recibieron reconocimiento y la oportunidad de establecer contactos importantes con inversores y empresas establecidas.

Un ecosistema PropTech en crecimiento

La participación de PropTech Latam en EXNI México reafirma el compromiso de la plataforma con el desarrollo del ecosistema PropTech en la región. Al conectar a startups, inversores, corporativos y profesionales del sector, se fomenta la colaboración y se acelera la adopción de nuevas tecnologías en el mercado inmobiliario.

El futuro del PropTech en México

México se posiciona como un mercado clave para el desarrollo del PropTech. Con una creciente demanda de soluciones tecnológicas y un ecosistema emprendedor en constante evolución, el país ofrece grandes oportunidades para las startups y las empresas establecidas.

PropTech Latam: tu aliado en la transformación digital del sector inmobiliario

PropTech Latam ofrece una amplia gama de servicios para ayudar a las empresas a navegar en el mundo de la tecnología inmobiliaria. Desde eventos y conferencias hasta programas de formación y aceleración de startups, nuestra plataforma brinda las herramientas y los conocimientos necesarios para impulsar la innovación en el sector.

La participación de PropTech Latam en EXNI México demuestra el compromiso de la plataforma con el desarrollo de la industria inmobiliaria tecnológica en Latinoamérica. Al conectar a los principales actores del sector y fomentar la colaboración, estamos construyendo un futuro más inteligente y sostenible para el sector inmobiliario.

PropTech Latam brilla en EXNI México

El pasado 30 y 31 de octubre, PropTech Latam Platform tuvo una destacada participación en la edición de EXNI (EXPO NEGOCIOS INMOBILIARIOS) en la Ciudad de México, organizada por Inmobiliare. Nuestro equipo presentó diversos contenidos sobre real estate tecnológico y lideró paneles de discusión que marcaron la agenda del evento.

Un panel de expertos analiza las tendencias del sector

En un panel moderado por nuestra fundadora, Andrea Rodríguez Valdés, destacados expertos del sector como Bernardo Cordero de Clau, Diego Espinosa de Treestate, Alan Cano de View Capital y René Monroy de Capi, analizaron las tendencias actuales y futuras de la industria PropTech. Coincidieron en que la innovación tecnológica es cada vez más demandada por los consumidores y las empresas inmobiliarias, aunque aún queda un camino por recorrer para consolidar esta transformación.

Casos de éxito de empresas inmobiliarias líderes

En otro panel, moderado por nuestro CVO, Rubén Frattini, tres empresas líderes en el mercado inmobiliario compartieron sus experiencias en innovación tecnológica. Karla Ramírez de VINTE, Ricardo Rodríguez de Daikin y Sergio Calderón de Allux presentaron iniciativas disruptivas en sus respectivos sectores, demostrando el compromiso de las grandes corporaciones con la transformación digital.

Impulsando el talento emprendedor: Startups Competition

PropTech Latam organizó el Startups Competition, una iniciativa que busca visibilizar a las startups más innovadoras del sector. Diez empresas presentaron soluciones tecnológicas para resolver los desafíos de la industria inmobiliaria. Los ganadores fueron: UNGGA (primer lugar), Habitrack (segundo lugar) y Capi y Dream Booster (tercer lugar compartido).

Un futuro prometedor para el PropTech en México

La participación de PropTech Latam en EXNI México reafirma nuestro compromiso con el desarrollo de la industria inmobiliaria tecnológica en el país. Al fomentar la colaboración entre startups, corporativos y expertos del sector, impulsamos la adopción de soluciones innovadoras que mejoran la experiencia de los usuarios y la eficiencia de los negocios.

PropTech Latam, líder en innovación inmobiliaria

PropTech Latam se consolida como un referente en el ecosistema PropTech de Latinoamérica. A través de eventos como EXNI, conectamos a los principales actores de la industria y promovemos la adopción de tecnologías disruptivas. Juntos, estamos construyendo un futuro más inteligente y sostenible para el sector inmobiliario.

PropTech Latam toma la delantera en la Cumbre ACVC

Andrea Rodríguez Valdés, fundadora de PropTech Latam, plataforma líder en innovación inmobiliaria en Latinoamérica, participó activamente en la reciente Cumbre ACVC en Chile. Este evento reunió a los principales actores del Venture Capital chileno y regional, quienes se dieron cita para analizar las tendencias y oportunidades del mercado.

El futuro del PropTech: un año de crecimiento

Durante la cumbre, se discutieron temas clave como la inversión en startups de PropTech con modelos de negocio sólidos y escalables. Los expertos coincidieron en que el año 2025 puede ser un año donde empiece el crecimiento para este sector, impulsado por nuevas formas de inversión como los Corporate Ventures.

Preocupaciones y oportunidades en el Venture Capital

En paneles dinámicos y llenos de insights, se abordaron las preocupaciones de los VCs en relación a los exits, es decir, la salida de los inversores de las empresas en las que han invertido. Se destacó la importancia de desarrollar estrategias sólidas para garantizar la rentabilidad de estas inversiones.

Reconocimiento a la Cumbre ACVC

PropTech Latam felicita al Presidente de ACVC Francisco Guzmán, Magdalena Guzmán y a todo el equipo de la Cumbre ACVC por organizar este encuentro tan relevante para el ecosistema emprendedor chileno. Gracias a iniciativas como esta, se fomenta la conexión entre inversores y emprendedores, acelerando así el desarrollo de la industria PropTech en la región.

PropTech Latam Summit 2025: una invitación especial

Como parte de su compromiso con la comunidad, Andrea Rodríguez Valdés extendió una invitación especial a los directivos presentes en la cumbre para participar en el Investors Lunch del próximo PropTech Latam Summit 2025 en México. Este evento será una oportunidad única para conectar con los principales líderes de la industria inmobiliaria tecnológica a nivel regional.

Conclusión: Impulsando el futuro del Real Estate

La participación de PropTech Latam en la Cumbre ACVC demuestra el compromiso de la plataforma por impulsar la innovación en el sector inmobiliario de Latinoamérica. Al fomentar la colaboración entre inversores y emprendedores, se contribuye al crecimiento sostenible de la industria y se abren nuevas oportunidades de negocio para todos los actores involucrados.

REACH LATAM es el programa acelerador de Second Century Ventures (SCV), el fondo de inversiones de Proptech más activo del mundo que cuenta con el apoyo de la National Association of Realtors, la asociación más grande del mundo con más de 1.5 millones de miembros. 

Después de acelerar con éxito a más de 240 empresas a través de sus programas en los Estados Unidos, REACH comenzó su expansión global en 2019 y desde entonces ha abierto programas en Australia, Canadá y el Reino Unido. 

Para liderar el siguiente paso en este proceso de expansión global han confiado en Carlos Rousseau, quien asumió la posición de Managing Director de SCV y de REACH para la región latinoamericana.  

“La industria de bienes raíces latinoamericana representa una oportunidad de más de $ 1 billón de dólares, por ello fue elegida como la próxima región de expansión, ya que la industria proptech se ha convertido rápidamente en uno de los sectores más atractivos para la inversión de capital de riesgo”, explica Rousseau.

En 2023 nació REACH Latam, que ya ha dado sus primeros pasos y que este 7 de junio patrocina el Meet Up Inversor-Startups que tendrá lugar en el marco del Proptech Latam Summit 2023. Por ello, entrevistamos a Carlos Rousseau, quien nos ofrece la visión de este programa y su alcance hacia potenciar el proptech latinoamericano.

NAR invierte en la región con REACH Latam

¿Cuál es tu visión ahora al formar parte de Reach Latam?

Apoyar a crecer el ecosistema Proptech en la región, dando acceso a founders y startups con una red de inversores y mentores, oportunidades de financiamiento y exposición a la industria inmobiliaria global.

¿Cómo operará REACH Latam y cuáles son los próximos pasos?

REACH Latam es el primer programa scale-up en la región creado por Second Century Ventures, el fondo de venture capital más activo de Proptech en el mundo con inversiones por más de $500 millones de dólares.

El programa REACH brinda educación, mentorías, exposición al mercado y acceso a una red global de profesionales de bienes raíces e inversionistas estratégicos. 

Este 17 de mayo, iniciamos con el primer grupo de startups invitadas que tendrán su graduación a final del año.

¿Cuáles son las tendencias de interés para invertir en 2023?

El mercado de inversión en Proptech va a crecer a 64.3 billones de dólares para el 2028.

Veremos mucha actividad en los siguientes sectores: Big data, AI y ML, IoT e inteligencia en hogares, alta integración en soluciones Proptech, Fintech y Contech, enfoque en valores ESG, entre otros.

¿Qué buscará REACH Latam en una startup en la que quiere invertir?

Lo puedo resumir en founders apasionados con un gran equipo que tengan una alineación con los socios “skin in the game”, que su solución tenga tracción y una gran oportunidad de capturar un mercado de tamaño importante.

¿Qué recomendaciones tienes para las startups que quieran postularse a REACH Latam?

Primero, armen integren un gran equipo de trabajo y busquen cofounders que se complementen. Luego, tienen que asegurarse que la solución que pretenden llevar al mercado tenga potencial y un modelo viable de negocio. Busquen desde un inicio una estrategia de cómo escalar rápido y, finalmente, dirijan siempre la comunicación con los posibles inversores con mucha transparencia.

Si quieren contactar con Carlos Rousseau y REACH Latam en el próximo Proptech Latam Summit 2023, adquiere tus tickets aquí y participa. El futuro de tu startup puede estar a punto de cambiar de rumbo.

Proptech Latam se complace en ser Partner estratégico de REBUILD 2023, un evento que llega a su sexta edición impulsando el futuro de la edificación basada en la industrialización, la digitalización y la sostenibilidad.

REBUILD 2023 tendrá lugar del 28 al 30 de marzo, y reunirá más de 20.000 profesionales y empresarios de la construcción en Madrid.

Asimismo, congregará a más de 400 firmas expositoras que darán a conocer las últimas innovaciones y soluciones tecnológicas de todos los segmentos que participan en un proyecto constructivo, tales como: iluminación, interiores, cocina, baños, cerramientos, suelos y superficies o fachadas, eficiencia energética, climatización, domótica, BIM o sistemas constructivos industrializados en 2D o 3D, entre otros.

La participación de Proptech Latam en esta importante cita europea no solo representa la alianza estratégica para promover el evento en América Latina. También contempla la participación de Rubén Frattini, Cofounder de Proptech Latam y COO de Pirelabs, y una numerosa delegación de graduados de la Universidad Marroquín de Guatemala.

Frattini, quien es director de Proptech Latam Academy, también formará parte de un panel profesional que lleva por título “Latam Construction Innovation Ecosystem”.  En esta actividad compartirá el espacio con Lilianne Brunstein Bendayan, Gerente de Estrategia e Innovación Ecosistema de Organización Corona, y con Alexis Pérez, Director de Corporate Venture e Innovación Abierta del Grupo LAMOSA.

Qué ofrece REBUILD 2023

REBUILD 2023 volverá a poner de relieve la necesidad de transformar la industria de la construcción hacia un modelo industrializado, digital y más sostenible, que incorpore medidas reales para llegar a cumplir con el Pacto Verde Europeo, que contempla el cese de emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050.

Con el propósito de liderar esta transformación, y bajo el lema “Building together”, el evento se enfocará en impulsar la importancia de trabajar de forma colaborativa, es decir, siguiendo las pautas de la colaboración público-privada, entre empresas y con la participación de los diferentes stakeholders del sector, que juegan un papel clave en los distintos nichos de mercado.

En el marco de REBUILD 2023 se celebrará la nueva edición del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, el mayor foro de conocimiento y tendencias con un programa único de conferencias por el que pasarán más de 560 expertos internacionales en seis auditorios.

Durante los tres días de congreso, se seguirá haciendo hincapié en los retos de la construcción industrializada, la digitalización y la sostenibilidad aplicada a la edificación. Asimismo, formarán parte del debate los desafíos surgidos con la coyuntura actual.

Gema Travería, directora de REBUILD, ha destacado que el evento es un punto de encuentro del sector, donde todos los profesionales de la edificación buscan cumplir con tres cometidos: dar a conocer las innovaciones tecnológicas que ayudan a impulsar proyectos inmobiliarios, acelerar la actividad comercial, y anticipar las tendencias que llegarán en unos meses a la industria.

Para los miembros de la comunidad Proptech Latam interesados en participar en REBUILD 2023 hay un descuento en el pase de entrada. Solo tienes que escribir a ventas@proptechlatam.com