Luego de observar que la mejor forma de sacar provecho a las construcciones o desarrollos inmobiliarios es hacerlos inteligentes con un valor agregado de tecnología, Proptech Latam Disruption Lab , finalmente lanzó en el C3ntro Telecom, el primer laboratorio de aceleramiento de las Proptech de América Latina que será el centro de innovación de las soluciones digitales que usan los profesionales inmobiliarios.

En el evento lanzamiento asistieron más de 50 emprendedores del sector inmobiliario y startups.
“Hemos trabajado en conjunto con esta organización de LATAM, invitamos a distintos jugadores del sector en donde hemos estado, el objetivo es dar a conocer e invitar a todo el gremio en donde necesiten estos niveles de tecnología”, comentó Carlos Cojab, vp Business Development & Smart Media de C3ntro Telecom.

La presentación estuvo a cargo de Julián Bergara responsable de dirigir el proyecto de Proptech Latam Disruption Lab y quien durante los últimos 4 años ha formado parte del Lab de Innovación de la Cámara Argentina de la Construcción, llevando adelante el Taller de Gestión y supervisando el programa de formación.   

El principal objetivo de este proyecto es identificar, asistir, y lograr inversión para acelerar a las startups del sector del real estate de Latinoamérica con un alto potencial.

“Nuestro equipo acompaña a los founders a desarrollar una estrategia a medida para su puesta en marcha, así como tácticas de expansión para  asegurar el éxito a largo plazo con herramientas de negocios, vinculación comercial y fondeo,” dijo Julián,

Por su parte Rubén Frattini, founder de PIRELabs agregó “La presentación de Disruption Lab abre un nuevo ciclo de cómo apoyar a todas las PropTech y darle forma a un Real Estate más inteligente. ¡Sin duda una revolución!” 

Acerca de Proptech Latam Disruption Lab

Proptech Latam Lab, un Disruptor Lab creado para convertirse en el centro del ecosistema de la innovación Proptech en Latinoamérica. La idea nació en 2018, como PireLabs, después del primer evento PROPTECH LATAM en Chile, donde luego de encuestar a los 350 Asistentes, se llegó al dato de que el 80% de ellos no sabia que era PROPTECH o CRETech y cómo esta idea podía interactuar con la industria inmobiliaria y la construcción. Finalmente tras la fusión de Proptech Latam y PireLabs, en 2022 nace el Proptech Latam Disruption Lab.

Si quieres conocer más sobre PropTech Latam DISRUPTION LAB ingresa » aquí

Cómo parte de su proceso de consolidación para ser la gran plataforma de negocios y networking en temas proptech para Latinoamérica, Andrea Rodriguez Valdez, CEO y Founder de PropTech LATAM, acaba de anunciar la fusión con PIRELabs, el Disruption Lab de temas Real Estate tecnológico.  

Luego de conversar con empresarios del sector y ver los resultados de las investigaciones, confirmé que teníamos que tener un Laboratorio de innovación que ayudara a nuestros clientes. Con esta idea en mente, y luego de hablar con nuestro advisory board, entendí la importancia de contar con el aporte de un área que ayude a desarrollar a las startups y empresas del sector en este proceso de incorporación de tecnología.

Afirma la CEO

Por su parte Rubén Frattini, founder de PIRELabs agrega  “En lo personal considero que este es un momento único de la industria. Durante estos últimos 5 años he tenido la oportunidad de conocer a más de 600 startups latinas y apoyar a casi 100 de ellas en su desarrollo, por lo cual dejar a PIRELabs en manos de PropTech LATAM es el camino para continuar con el Disruption Lab, el cual es parte de una estrategia para mejorar el nivel de las startups y abrir paso a las nuevas generaciones que están llegando para dirigir el sector inmobiliario”.  

Ambos ejecutivos comentan al unísono la importancia de sumar talento joven a esta iniciativa, por lo que destacan que la nueva unidad de negocios será denominada PropTech Latam DISRUPTION LAB y será dirigida por Julián Bergara (28) quien durante los últimos 4 años ha formado parte del Lab de Innovación de la Cámara Argentina de la Construcción, llevando adelante el Taller de Gestión y supervisando el programa de formación.   

Andrea acota que “con esta fusión queremos cubrir el espacio para dar apoyo a las startups y prepararlas para las ruedas de inversión, haciendo crecer sus capacidades de operación y gestión de sus negocios”. En ese sentido Rubén amplia que “en mi experiencia como docente de varias universidades en temas de proptech, es prioritario mejorar el nivel ejecutivo de los profesionales del sector. En la conversación con los fondos de inversión e inversores ángel, encuentro mucha disposición a invertir en la región, pero ellos tienen estándares elevados. Esto crea una oportunidad única que el nuevo equipo de PropTech Latam DISRUPTION LAB tratará de cumplimentar, ayudando a las startups a ser más competitivas”.

Para conocer la modalidad y diferentes programas de Mentoría, Vinculación comercial y Vinculación con fondos escríbenos a andrea@proptechlatam.com

Si quieres conocer más sobre PropTech Latam DISRUPTION LAB ingresa » aquí