Listado de la etiqueta: LATAM

El sector inmobiliario en América Latina atraviesa un punto de inflexión. La aceleración tecnológica y el cambio en las expectativas del mercado están redefiniendo la manera en que se planifican, desarrollan y gestionan los proyectos. Tecnologías como inteligencia artificial, blockchain, automatización y construcción sostenible ya no son promesas, sino herramientas clave para quienes buscan liderar el cambio. “Las empresas que no se adapten podrían quedar fuera del mercado”, advierte Andrea Rodríguez Valdez, fundadora de PropTech Latam.

Big Data y eficiencia: decisiones en tiempo real

El Big Data y la inteligencia artificial están transformando la toma de decisiones en el real estate. Con herramientas que permiten analizar datos en tiempo real, los desarrolladores, fondos de inversión y operadores pueden identificar oportunidades, evaluar riesgos y optimizar recursos en cada etapa del proyecto. Tecnologías como BIM y la construcción modular están revolucionando la productividad, reduciendo costos y acortando los plazos de entrega.

El empresario del futuro: flexible, estratégico y conectado

Según Rodríguez Valdez, el empresario del futuro será quien sepa combinar visión global, agilidad y apertura a la innovación. No se trata solo de adoptar tecnología, sino de reimaginar modelos de negocio, entendiendo que el verdadero valor no está en el producto en sí, sino en la experiencia integral del cliente. La tecnología dejará de ser un soporte y se convertirá en el motor que impulsa cada proceso.

Alianzas estratégicas para un ecosistema resiliente

La colaboración será un eje fundamental en esta nueva etapa. La articulación entre startups, desarrolladores, inversores y proveedores tecnológicos permitirá acelerar la transformación del sector. En un entorno cambiante, quienes cultiven un mindset adaptable y resiliente serán los que lideren la evolución del real estate.

El cambio de mindset como punto de partida

Uno de los principales obstáculos para la transformación no es tecnológico, sino cultural. Muchos líderes del sector aún perciben la digitalización como un complemento, cuando en realidad es un factor central del negocio. “El primer paso es cambiar el mindset”, enfatiza Rodríguez Valdez, señalando que la innovación tecnológica no solo mejora procesos, sino que abre nuevas oportunidades de negocio.

PropTech: nuevos modelos, nuevas oportunidades

El movimiento PropTech está introduciendo alternativas de financiamiento como el crowdfunding inmobiliario y la tokenización de activos, al tiempo que transforma la experiencia del cliente con herramientas como realidad virtual, visualización 3D, plataformas de gestión y marketing digital. La clave está en integrar estas soluciones en todas las etapas del ciclo inmobiliario.

Hacia un ecosistema más eficiente y conectado

Para lograr esta transformación, es necesario que los líderes inviertan en tecnología, pero también en formación, capacitación y en la construcción de alianzas estratégicas. “El futuro del Real Estate será colaborativo”, afirma Rodríguez Valdez, quien destaca que el éxito dependerá de la capacidad de las empresas para integrarse en un ecosistema más inteligente, eficiente y sostenible.

PropTech Latam Summit 2025: el punto de encuentro para liderar el cambio

Con ese espíritu, desde PropTech Latam se acompaña a las empresas en este proceso, conectándolas con los principales actores del ecosistema. La próxima gran cita será en la PropTech Latam Summit WEEK donde se reunirán los protagonistas de esta transformación. “Es el momento de ser protagonistas del cambio”, concluye Rodríguez Valdez.

PropTech Latam Summit WEEK 2 al 6 de Junio 2025 en CDMX
www.proptechlatamsummit.com 

Dos de los principales actores de la innovación en Latinoamérica anuncian una alianza estratégica con una visión compartida: acelerar la transformación sostenible del entorno construido. IncMTY, el hub de innovación más influyente de la región, y PropTech Latam, la plataforma líder en tecnología aplicada al Real Estate, formalizan un acuerdo para llevar la sostenibilidad al centro de la agenda del sector inmobiliario y de la construcción.

Una respuesta conjunta a los desafíos del entorno urbano

En un contexto donde las ciudades enfrentan enormes desafíos medioambientales, sociales y tecnológicos, esta alianza surge como una respuesta activa y colaborativa. El objetivo común es claro: promover un desarrollo inmobiliario más inteligente, sostenible y conectado, integrando innovación, tecnología y visión de largo plazo.

El poder de las alianzas para generar impacto

Desde incMTY, su co-fundador y Chief Innovation Officer, Josué Delgado, destacó:

“En incMTY, creemos firmemente en el poder de las alianzas para acelerar la innovación y generar impacto real. Esta colaboración con PropTech LATAM representa una oportunidad estratégica para conectar el ecosistema emprendedor con las transformaciones del sector inmobiliario en América Latina”.

Un puente entre innovación tecnológica y sostenibilidad urbana

La alianza tiene como meta principal tender puentes entre el ecosistema emprendedor, las grandes corporaciones del real estate y los líderes que están definiendo el futuro urbano. Así, se busca articular tecnología, inversión y sostenibilidad como los tres pilares de un nuevo modelo de ciudad y de negocio inmobiliario en América Latina.

PropTech Latam: compromiso con el cambio sostenible

Por su parte, Ruben Frattini, CVO de PropTech Latam, subrayó:

“El Real Estate, las ciudades, la economía y el medio ambiente están cambiando. Esta alianza con incMTY nos permite poner en agenda la innovación aplicada a la sostenibilidad, la movilidad urbana y la vida en las ciudades. Es un paso clave para llevar estos temas al centro de la conversación regional”.

Un ecosistema regional al servicio de las ciudades del mañana

La colaboración no solo busca difundir ideas, sino también generar espacios concretos de trabajo e intercambio. La meta es reunir a startups, desarrolladores, inversores, corporativos y expertos para construir juntos una visión de Real Estate más responsable, eficiente y adaptado a los desafíos del siglo XXI.

13 años de innovación al servicio de la región

Con más de 13 años de historia y un promedio de 8.000 asistentes anuales, el festival incMTY se ha posicionado como el evento de innovación y emprendimiento más relevante de LATAM. Ahora, sumando fuerzas con PropTech Latam, se proyecta como una plataforma clave para promover soluciones que impacten positivamente en el desarrollo urbano y ambiental de la región.

Hacia un futuro inmobiliario más sostenible y tecnológico

La alianza entre incMTY y PropTech Latam es un paso firme hacia un futuro donde el Real Estate se entiende como una herramienta de transformación social y ambiental. Con esta sinergia, se amplifica la capacidad de ambas organizaciones para llevar soluciones innovadoras a escala regional y reforzar el compromiso con un crecimiento más inteligente, inclusivo y sustentable.

Pilar Guadalupe, Chief Strategy Officer de PropTech Latam, reafirma el compromiso de la organización con la transformación e innovación digital del sector inmobiliario en LATAM. 

Pilar ha sido una pieza clave en la integración de tecnologías innovadoras en el Real Estate, fortaleciendo el ecosistema PropTech y generando nuevas oportunidades.

Participación en Eventos Clave:

Pilar ha realizado una gira en Centroamérica con el evento REINN en GUATEMALA y Costa Rica, junto con Ruben Frattini, Chief Visionary Officer de PropTech Latam.

Durante su viaje a Panamá, visitó a lideres del sector como CAPAC, Panamá Pacífico, Ciudad del Saber Foundation, Mallol Arquitectos, Hines y The-Velopers. «Me encuentro con un mercado abierto al mensaje de la tecnología, y con intenciones de avanzar en ese camino, esto es muy positivo» dice Pilar.

REInn Latam GUATEMALA: Se analizó el papel de las startups y el client venturing en la evolución del Real Estate en conjunto con Grupo Cayalá, anfitrión y Main Sponsor del evento.

«Estas conexiones abren puertas para nuevos proyectos, colaboraciones y expansión de iniciativas dentro del ecosistema» comenta Pilar Guadalupe

Liderazgo y Visión Estratégica

Bajo la dirección comercial de Pilar Guadalupe, PropTech Latam sigue siendo un referente, brindando networking, formación y contenido especializado para la industria.

«Siempre hablo de la importancia de generar un ecosistema abierto y colaborativo» reafirma Pilar Guadalupe.

Compromiso con el Ecosistema PropTech

A través de su liderazgo en PropTech Latam, Pilar reafirma su compromiso con el desarrollo del ecosistema PropTech en LATAM, facilitando la conexión entre los distintos actores del sector para impulsar la innovación y la transformación digital en el sector inmobiliario latinoamericano.

Su participación en eventos clave y su visión estratégica están contribuyendo a construir un ecosistema PropTech más sólido y dinámico en la región.

PropTech Latam Summit Week 2025: Un Punto de Encuentro Clave

PropTech Latam Summit Week 2025 se celebrará 2 – 6 de junio en CDMX, abordando tendencias emergentes en tecnología e innovación para el Real Estate.

«Es así como PropTech Latam se ha consolidado como una plataforma estratégica que conecta a empresas, startups, inversores y líderes de la industria en eventos clave, reuniendo hoy a mas de 40.000 empresarios de toda la region» afirma Pilar.

Desde PropTech Latam creemos que estos encuentros refuerzan el concepto que la transformación de la industria está en marcha.

La startup competition más esperada del ecosistema PropTech regresa en 2025. PropTech Latam se complace en anunciar la nueva edición de «The Next Big Thing, Startup Competition», que se llevará a cabo dentro del marco del PropTech Latam Summit Week 2025 en la Ciudad de México. Este evento reunirá a las startups más innovadoras de América Latina en PropTech, ConTech, UrbanTech, InmoTech y Real Estate Fintech.

Un trampolín para startups visionarias

«The Next Big Thing, Startup Competition» es mucho más que un concurso. Es una plataforma global que ofrece a las startups del ecosistema PropTech la oportunidad de:

  • Presentar sus proyectos ante un jurado de expertos: Inversionistas y líderes del sector evaluarán el potencial de cada propuesta.
  • Obtener visibilidad internacional: El evento atrae a un público amplio y diverso, incluyendo inversores, empresas y medios de comunicación.
  • Establecer contactos clave: Las startups participantes tendrán la oportunidad de conectar con otros emprendedores, inversores y líderes de la industria.
  • Impulsar su crecimiento: Los ganadores recibirán premios y reconocimiento que les ayudarán a acelerar su desarrollo.

¿Tu startup está revolucionando el sector inmobiliario?

Si tu startup ofrece soluciones innovadoras para los sectores inmobiliario, de construcción o tecnología urbana, ¡este es el lugar para estar! «The Next Big Thing» abarca todas las verticales del ecosistema PropTech: ConTech, InmoTech, Real Estate Fintech, soluciones de gestión de activos, Home Services y Community Solutions.

Requisitos para participar

  • Ofrecer soluciones innovadoras para los sectores inmobiliario, de construcción o tecnología urbana.
  • Subir presentación, logo, foto y descripción de la empresa a un Google Drive asignado antes del 23 de mayo de 2025. (La presentación debe ser compatible con Google Docs.)

Categorías de competencia 2025

  • UrbanTech – Tecnologías para las ciudades
  • Construtech – Construcción con tecnología
  • InmoTech – Tecnología para agentes inmobiliarios
  • Fintech – Financiamiento con tecnología
  • RemTech – Administración de activos con tecnología
  • HomeTech – Tecnología y servicios para el hogar

Cronograma de actividades

  • Cierre de postulaciones: 18 de abril de 2025
  • Elección de seleccionados: 5 de mayo de 2025
  • Reunión previa: 22 de mayo de 2025, a las 4:00 PM (hora CDMX)

¡Inscríbete ahora y demuestra que eres la próxima gran innovación!

Si crees que tu startup tiene el potencial de transformar el futuro del real estate, no esperes más. ¡Inscríbete aquí!

«The Next Big Thing, Startup Competition»

Es una oportunidad única para que las startups PropTech de América Latina muestren su potencial y conecten con los líderes de la industria. Este evento es un trampolín para la innovación y el crecimiento en el sector inmobiliario.

PropTech Latam lidera la transformación digital del sector del real estate en Latinoamérica

En un mundo cada vez más digitalizado, la tecnología está redefiniendo la forma en que vivimos y trabajamos. El sector inmobiliario no es la excepción. PropTech Latam, plataforma líder en innovación inmobiliaria en Latinoamérica, ha estado a la vanguardia de esta transformación, promoviendo la adopción de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial.

La inteligencia artificial: el futuro del real estate

Recientemente, Ruben Frattini, Chief Visionary Officer de PropTech Latam, compartió su visión sobre el futuro del sector inmobiliario en la convención anual de Grupo ARHE. con sede en la ciudad de Mazatlan, Estado de Sinaloa, Mexico. Durante su presentación, destacó el potencial de la inteligencia artificial (IA) para revolucionar la industria.

«La IA está transformando la forma en que concebimos el real estate. Desde la optimización de la gestión de propiedades hasta la creación de experiencias más personalizadas para los clientes, las aplicaciones de la IA son infinitas», afirmó Frattini.

Beneficios de la IA en el sector inmobiliario:

  • Optimización de procesos: Automatización de tareas repetitivas y mejora de la eficiencia operativa.
  • Personalización de la experiencia del cliente: Oferta de recomendaciones personalizadas basadas en los datos de los usuarios.
  • Toma de decisiones más informadas: Utilización de datos y análisis predictivos para identificar nuevas oportunidades de negocio.
  • Creación de nuevos modelos de negocio: Desarrollo de productos y servicios innovadores que satisfagan las necesidades de los clientes.

PropTech Latam: un referente en innovación en Latinoamérica

PropTech Latam se ha posicionado como un referente en la innovación inmobiliaria en Latinoamérica. A través de sus eventos, programas educativos y alianzas estratégicas, la plataforma conecta a startups, inversores, corporativos y profesionales del sector, fomentando la colaboración y el intercambio de conocimiento.

El futuro del sector del real estate y construcción es tecnológico

La adopción de tecnologías como la inteligencia artificial, el blockchain y el Internet de las Cosas está redefiniendo el sector inmobiliario. Las empresas que se adapten a estos cambios y aprovechen las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías serán las que lideren el mercado en el futuro.

En conclusión, PropTech Latam está liderando la transformación digital del sector inmobiliario en Latinoamérica. Al promover la adopción de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, la plataforma contribuye a construir un futuro más inteligente y sostenible para la industria.

REInn LATAM llega a Guatemala y Costa Rica

En PropTech Latam, líder en innovación inmobiliaria en Latinoamérica, anunciamos la expansión de nuestro evento insignia REInn LATAM a Guatemala y Costa Rica. Estas nuevas ediciones, programadas para el 6 y 13 de marzo de 2025 respectivamente, reafirman nuestro compromiso por impulsar el desarrollo del sector inmobiliario tecnológico en la región.

Un ecosistema de innovación en crecimiento

“La entusiasta recepción de REInn LATAM en países como Argentina y Chile nos ha motivado a continuar expandiendo nuestra iniciativa. Centroamérica presenta un enorme potencial para la innovación inmobiliaria, y estamos seguros de que estos eventos contribuirán a fortalecer el ecosistema local”, afirma Diego Rodríguez Correa, Director de Innovación de PropTech Latam.

REInn LATAM: el referente en innovación inmobiliaria

REInn LATAM se ha consolidado como el evento de referencia para los líderes de la industria inmobiliaria en Latinoamérica. En cada edición, reúne a corporativos, startups, inversores y expertos en innovación para discutir las últimas tendencias y desafíos del sector.

Guatemala y Costa Rica: nuevos hubs de innovación inmobiliaria

Guatemala y Costa Rica han sido seleccionadas como los próximos destinos de REInn LATAM debido a su creciente interés en la innovación inmobiliaria y su potencial para convertirse en hubs tecnológicos en la región. Estos eventos ofrecerán una oportunidad única para:

  • Descubrir las últimas tendencias en PropTech: Los asistentes podrán conocer las últimas tecnologías que están transformando el sector inmobiliario, como la inteligencia artificial, el blockchain y el IoT.
  • Establecer conexiones estratégicas: El evento será un espacio ideal para networking y para establecer relaciones con otros actores del sector, como inversores, startups y corporativos.
  • Acelerar la innovación: Los participantes podrán acceder a conocimientos y herramientas para impulsar la innovación en sus propias organizaciones.

Próximas ediciones y cómo participar

  • Guatemala: 6 de marzo de 2025, Ciudad Cayalá.
  • Costa Rica: 13 de marzo de 2025, Escazú.

No pierdas la oportunidad de ser parte de esta comunidad de líderes que están dando forma al futuro del Real Estate. Inscríbete ahora y descubre cómo la tecnología está revolucionando la industria inmobiliaria.

PropTech Latam, líder en la transformación del sector inmobiliario

Nos consolidamos como un referente en la transformación digital del sector inmobiliario en Latinoamérica. Al fomentar la colaboración entre startups, corporativos y expertos, estamos construyendo un futuro más inteligente y sostenible para el sector inmobiliario.

Steve Weikal, Managing Partner de MET Fund II, también es keynote speaker de Proptech Latam Summit 2023, que tendrá lugar en CDMX del 5 al 9 de junio.

Su conferencia magistral, “Epicentro de la invención: el MIT y la transición de la industria del Real Estate”,abre el programa de actividades previsto para el 07 de junio.

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) está a la vanguardia de la investigación y la innovación a nivel mundial, y es un laboratorio de las megatendencias que cambian nuestro mundo. 

Weikal expondrá a los presentes, el trabajo que se está realizando en el MIT para comprender la próxima transición del entorno construido, sentado en la intersección de los bienes raíces, el espíritu empresarial, la ciencia y la tecnología. 

Trazará un mapa del ecosistema de invención y creación de empresas emergentes del MIT, incluido el Fondo MET, y compartirá algunas de las tecnologías más emocionantes y prometedoras que se espera que impacten en el sector inmobiliario en el futuro.

En esta entrevista que le hicimos, tienes un adelanto de lo que presentará en el próximo Proptech Latam Summit. Aún estás a tiempo de adquirir tu ticket y formar parte de esta experiencia entorno a la tecnología y su poder transformador sobre la industria inmobiliaria.

Steve Weikal: Latinoamérica tiene una posición única para crecer rápidamente

¿Cuáles son las tendencias que marcan el 2023 en Real Estate?

Por supuesto, existen tendencias macroeconómicas cíclicas que están afectando a los mercados inmobiliarios, aunque algunos países están mejor posicionados que otros.

También están ocurriendo cambios seculares en nuestra industria, como la incorporación del trabajo híbrido, la urgencia del cambio climático y tecnologías emergentes como la inteligencia artificial generativa, la realidad aumentada y la nanotecnología que nos harán repensar qué, dónde y cómo. construir.

¿Cuáles son las tendencias que marcan las proptech en 2023?

El panorama inmobiliario cambiante volverá a centrar la atención en las soluciones Proptech imprescindibles en lugar de las agradables. Las soluciones que prosperan y crecen resolverán problemas del mundo real en el sector inmobiliario, como la flexibilidad de uso y propiedad, la reducción de costos, la seguridad de los trabajadores y la resiliencia climática.

La financiación de capital de riesgo refleja estas oportunidades, con más capital destinado a tecnología climática relacionada con bienes raíces, Fintech e Inteligencia Artificial.

Las fusiones y adquisiciones pueden aumentar a medida que el sector se consolide (por ejemplo, proveedores de datos) y seguirán surgiendo plataformas (por ejemplo para el mantenimiento de instalaciones).

¿Qué le recomendarías a las startups latinoamericanas de proptech que quieran conseguir la participación de un fondo de inversión?

Ahora más que nunca es importante contar con una solución que resuelva los problemas del mundo real en bienes raíces. 

Podría ser una aplicación novedosa de la tecnología existente para reducir la fricción y la opacidad en el sistema, o una tecnología emergente que permita productos y procesos completamente nuevos. 

Durante una de mis primeras visitas para hablar en Proptech Latam, noté que el ecosistema proptech latinoamericano estaba en una posición única para crecer rápidamente, dados los mercados inmobiliarios bien desarrollados de la región, la cultura empresarial y la mano de obra tecnológica calificada. 

Además, el sector se formó un poco más tarde que EE.UU. y Europa, lo que brindó una excelente oportunidad para observar qué funciona y qué no funciona en otros lugares y luego adaptar las soluciones a mercados específicos, acelerando así el desarrollo de productos. 

Creo que esta es la razón por la cual los inversionistas encuentran que el proptech latinoamericano es tan atractivo.

¿Qué es el Fondo MET y cómo funciona?

El Fondo MET invierte en nuevas empresas en etapa temprana, escalables y conectadas con MIT que están liberando valor en un área que llamamos Transición del entorno construido o BET. 

The BET es un reordenamiento épico de nuestro mundo físico impulsado por el cambio climático, los avances en ciencia y tecnología y las tendencias sociogeográficas. 

Esta combinación sin precedentes de cambios estructurales tendrá un impacto significativo en los bienes raíces, la clase de activos más grande del mundo. El Fondo MET se centra en las oportunidades de toda la comunidad global del MIT que permiten la APUESTA.

¿Cómo te sientes de participar nuevamente en Proptech Latam Summit?

Me siento honrado de regresar nuevamente este año a PropTech Latam, el evento más importante de la región para el liderazgo intelectual en tecnología inmobiliaria. 

La innovación prospera cuando hay un intercambio de ideas abierto y fluido entre inventores, fundadores, inversores y profesionales inmobiliarios. Proptech Latam ofrece un lugar sin igual para esto.

Escuchar a Steve Weikal es siempre una experiencia relevadora. Adquiere tu entrada para asistir al Proptech Latam Summit 2023 aquí.