Un referente en la transformación del sector inmobiliario

Ruben Frattini, Co-Founder & Chief Visionary Officer (CVO) de PropTech Latam, participará en el evento internacional INCmty el 19 de marzo, enfocado en la innovación y digitalización del sector inmobiliario. Su presencia refuerza el compromiso de PropTech Latam con la evolución del mercado a través de la integración de tecnología, el desarrollo de modelos innovadores y la optimización de procesos en el real estate.

Trayectoria y liderazgo en el PropTech regional

Ruben es un líder destacado en la transformación del sector inmobiliario en América Latina. Actualmente, es docente y director del programa “Gestión de Activos Inmobiliarios con Tecnología” en la Universidad de Miami Herbert Business School. Además, asesora a grandes desarrolladoras y fondos de inversión en la adopción de soluciones PropTech, enfocadas en la eficiencia operativa y la rentabilidad.

Asimismo, ha sido docente de la Master Class sobre el “Futuro del Real Estate y el impacto de la Tecnológico” en la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala y del Programa de Smart Cities de la Universidad de Salamanca, España.

INCmty: un espacio estratégico para la innovación en Real Estate

El evento reunirá a expertos internacionales para debatir sobre transformación digital, inteligencia artificial, blockchain, fintech y tendencias en gestión de activos inmobiliarios. La participación de Ruben Frattini aportará una visión estratégica sobre cómo las nuevas tecnologías están redefiniendo el real estate. Asimismo, se abordarán casos de éxito en la región y los retos que enfrenta el sector en su proceso de digitalización.

«Participar en este evento es una oportunidad invaluable para compartir nuestra visión sobre cómo la inteligencia artificial está revolucionando el sector inmobiliario. Estoy entusiasmado de representar a PropTech Latam y contribuir al diálogo sobre el futuro de nuestra industria» afirma Ruben.

El impacto del PropTech en la evolución del sector inmobiliario

El PropTech ha revolucionado la industria inmobiliaria en los últimos años, permitiendo una gestión más ágil, transparente y eficiente de los activos. El uso de plataformas digitales, big data e inteligencia artificial ha mejorado la experiencia de usuario y la toma de decisiones estratégicas. En este contexto, Ruben compartirá su visión sobre cómo las empresas pueden aprovechar estas herramientas para aumentar su competitividad en el mercado.

«Es un honor ser parte de este encuentro que reúne a líderes y disruptores del real estate en Latinoamérica» comenta Ruben Frattini.

PropTech Latam: impulsando la transformación del mercado inmobiliario

Desde su fundación, PropTech Latam se ha consolidado como una plataforma líder en el sector, reuniendo a startups, inversores, corporativos y desarrolladores inmobiliarios. A través de eventos, capacitaciones y networking, la organización promueve la adopción de tecnología para potenciar la eficiencia, sostenibilidad y crecimiento del real estate en América Latina.

Presencia internacional y conferencias de alto impacto

Ruben Frattini ha participado en más de 200 conferencias en 12 países, abordando el impacto del PropTech, la inteligencia artificial, la digitalización del real estate y la innovación en la construcción. Su conocimiento y experiencia lo han convertido en un referente para empresas que buscan integrar nuevas tecnologías y redefinir sus modelos de negocio en la industria inmobiliaria.

El futuro del PropTech en América Latina: retos y oportunidades

Eventos como este demuestran que América Latina es un territorio clave para la expansión del PropTech y la digitalización del real estate. La innovación en el sector no solo mejora la rentabilidad de los proyectos, sino que también contribuye a la creación de ciudades más inteligentes y sostenibles. El rol de expertos como Ruben Frattini es fundamental para guiar a la industria en esta transformación tecnológica.

Contacto para más información y contrataciones

Para más información sobre la participación de Ruben Frattini en eventos y conferencias y capacitacions In-Company, puede contactarse con Giannina Folgado, PR Director de PropTech Latam, a través del correo giannina@proptechlatam.com

Pilar Guadalupe, Chief Strategy Officer de PropTech Latam, reafirma el compromiso de la organización con la transformación e innovación digital del sector inmobiliario en LATAM. 

Pilar ha sido una pieza clave en la integración de tecnologías innovadoras en el Real Estate, fortaleciendo el ecosistema PropTech y generando nuevas oportunidades.

Participación en Eventos Clave:

Pilar ha realizado una gira en Centroamérica con el evento REINN en GUATEMALA y Costa Rica, junto con Ruben Frattini, Chief Visionary Officer de PropTech Latam.

Durante su viaje a Panamá, visitó a lideres del sector como CAPAC, Panamá Pacífico, Ciudad del Saber Foundation, Mallol Arquitectos, Hines y The-Velopers. «Me encuentro con un mercado abierto al mensaje de la tecnología, y con intenciones de avanzar en ese camino, esto es muy positivo» dice Pilar.

REInn Latam GUATEMALA: Se analizó el papel de las startups y el client venturing en la evolución del Real Estate en conjunto con Grupo Cayalá, anfitrión y Main Sponsor del evento.

«Estas conexiones abren puertas para nuevos proyectos, colaboraciones y expansión de iniciativas dentro del ecosistema» comenta Pilar Guadalupe

Liderazgo y Visión Estratégica

Bajo la dirección comercial de Pilar Guadalupe, PropTech Latam sigue siendo un referente, brindando networking, formación y contenido especializado para la industria.

«Siempre hablo de la importancia de generar un ecosistema abierto y colaborativo» reafirma Pilar Guadalupe.

Compromiso con el Ecosistema PropTech

A través de su liderazgo en PropTech Latam, Pilar reafirma su compromiso con el desarrollo del ecosistema PropTech en LATAM, facilitando la conexión entre los distintos actores del sector para impulsar la innovación y la transformación digital en el sector inmobiliario latinoamericano.

Su participación en eventos clave y su visión estratégica están contribuyendo a construir un ecosistema PropTech más sólido y dinámico en la región.

PropTech Latam Summit Week 2025: Un Punto de Encuentro Clave

PropTech Latam Summit Week 2025 se celebrará 2 – 6 de junio en CDMX, abordando tendencias emergentes en tecnología e innovación para el Real Estate.

«Es así como PropTech Latam se ha consolidado como una plataforma estratégica que conecta a empresas, startups, inversores y líderes de la industria en eventos clave, reuniendo hoy a mas de 40.000 empresarios de toda la region» afirma Pilar.

Desde PropTech Latam creemos que estos encuentros refuerzan el concepto que la transformación de la industria está en marcha.

La transformación digital ha dejado de ser una tendencia para convertirse en el pilar fundamental del sector inmobiliario y de la construcción. Aquellos líderes y profesionales que aspiran a destacar en este entorno dinámico deben abrazar un cambio de mentalidad, impulsado por la innovación, la tecnología y la adopción de modelos de negocio vanguardistas.

Rubén Frattini: Un Visionario que Lidera la Revolución PropTech

Rubén Frattini, fundador de PropTech Latam, se ha consolidado como un referente indiscutible en la industria. Su visión trasciende la mera digitalización, fomentando la integración de tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial y el Big Data en el sector inmobiliario. Frattini inspira a empresarios y profesionales a cuestionar los paradigmas tradicionales, a explorar nuevas oportunidades y a liderar la evolución del sector.

«La formación de nuevos líderes en el ámbito del PropTech es esencial para impulsar la transformación digital en el real estate. Me siento privilegiado de contribuir a la educación y preparación de profesionales que liderarán el cambio en nuestra industria» comenta Ruben.

PropTech Latam: Un Ecosistema de Innovación

El compromiso de Frattini con la innovación se refleja en iniciativas y eventos de gran relevancia para el ecosistema PropTech latinoamericano:

  • Universidad Francisco Marroquín (UFM): Espacio de formación donde se destaca la importancia del conocimiento y la transformación digital para el crecimiento profesional y empresarial.
  • República GT: Se subraya el papel del PropTech Latam Summit como un punto de encuentro esencial para la innovación inmobiliaria, donde expertos y empresas líderes comparten conocimientos sobre IA, digitalización y el futuro del Real Estate.

Construyendo el Futuro del Real Estate

La creación de una industria inmobiliaria más eficiente y tecnológicamente avanzada exige líderes visionarios capaces de impulsar el cambio. Rubén Frattini, con su liderazgo y propuesta, motiva a los actores del ecosistema a abrazar la innovación y a construir el futuro del sector utilizando herramientas y estrategias de última generación.

«Cada iniciativa educativa en la que participo reafirma mi compromiso con la innovación en el sector inmobiliario. Es gratificante ver cómo las nuevas generaciones adoptan la tecnología para crear soluciones más eficientes y sostenibles» afirma Ruben Frattini.

El Impulso de la Transformación Digital

La transformación digital en el sector inmobiliario no solo optimiza procesos y reduce costos, sino que también abre un abanico de posibilidades para la creación de nuevos modelos de negocio y la mejora de la experiencia del cliente.

La Innovación como Ventaja Competitiva

En un mercado cada vez más competitivo, la innovación se ha convertido en un factor diferenciador clave. Las empresas que apuestan por la tecnología y la digitalización están mejor posicionadas para adaptarse a los cambios y satisfacer las demandas de un público cada vez más exigente.

El PropTech Latam Summit: Un Evento Imperdible

El PropTech Latam Summit se ha consolidado como el evento más importante de la industria en la región, ofreciendo un espacio único para el networking, el aprendizaje y la generación de nuevas oportunidades de negocio.

El futuro del sector inmobiliario se vislumbra prometedor para aquellos líderes y profesionales que adopten un cambio de mentalidad y abracen la innovación y la tecnología. Rubén Frattini y PropTech Latam se posicionan como referentes indiscutibles en este proceso de transformación, impulsando el desarrollo de un ecosistema inmobiliario más eficiente, sostenible y tecnológicamente avanzado.

En una reciente entrevista para el podcast «Construir», Diego Rodríguez Correa, director de Innovación y Marketing en PropTech Latam, compartió su visión sobre el impacto de la tecnología en el sector y su papel en la modernización de la industria. La digitalización y la adopción de nuevas tecnologías están revolucionando el mercado inmobiliario en América Latina.

Un Punto de Inflexión para el Sector Inmobiliario

Durante la entrevista, Rodríguez Correa destacó que el sector inmobiliario se encuentra en un momento crucial, impulsado por la integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el big data y la digitalización de procesos. Estas herramientas no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también permiten a las empresas ser más competitivas en un mercado en constante cambio.

La Transformación Digital como Necesidad Estratégica

Rodríguez Correa enfatizó la importancia de un cambio de mentalidad en la industria, señalando que la transformación digital no es una opción, sino una necesidad estratégica. Las empresas que no se adapten a la tecnología corren el riesgo de perder relevancia en un mercado cada vez más digitalizado.

El Auge del Ecosistema PropTech en América Latina

El experto también analizó el crecimiento del ecosistema PropTech en la región, destacando el surgimiento de startups tecnológicas especializadas en soluciones para el sector inmobiliario. Estas iniciativas están transformando la forma en que se comercializan, gestionan y desarrollan proyectos inmobiliarios, abriendo nuevas oportunidades para inversionistas, desarrolladores y consumidores.

Innovación y Eficiencia: Claves para el Futuro del Sector Inmobiliario

Con un enfoque en la innovación y la eficiencia, Diego Rodríguez Correa continúa impulsando la evolución del mercado inmobiliario a través del PropTech. Su visión destaca la importancia de adoptar soluciones tecnológicas para adaptarse y prosperar en un entorno dinámico y competitivo.

PropTech: Un Motor de Cambio para el Sector Inmobiliario

La adopción de tecnologías como la inteligencia artificial, el big data y la digitalización de procesos está transformando el sector inmobiliario en América Latina. El PropTech se ha convertido en un motor de cambio, impulsando la innovación y la eficiencia en la industria.

Clic aquí para escuchar el podcast “Construir»

El Futuro del Sector Inmobiliario es Digital

El futuro del sector inmobiliario es digital. Las empresas que adopten la tecnología y se adapten a los cambios del mercado estarán mejor posicionadas para tener éxito.

La entrevista de Diego Rodríguez Correa en el podcast «Construir» destaca la importancia del PropTech en la transformación del sector inmobiliario en América Latina. La adopción de nuevas tecnologías y un cambio de mentalidad son fundamentales para que las empresas se mantengan competitivas en un mercado cada vez más digitalizado.

Redes sociales de Diego Rodriguez Correa:

LinkedIn

Andrea Rodríguez Valdez, fundadora de PropTech Latam, comparte su visión sobre la digitalización y la innovación en el sector inmobiliario. En un contexto de constante evolución tecnológica, la fundadora ha destacado la importancia de la adopción de nuevas tecnologías en recientes entrevistas con la revista Inmobiliare y el podcast «Un Express de Real Estate» de Mario López.

Desde su surgimiento en 2018, PropTech Latam se ha consolidado como una plataforma estratégica para impulsar la adopción tecnológica en el sector inmobiliario latinoamericano. Andrea Rodríguez Valdez identificó tempranamente la necesidad de acelerar la digitalización en la industria, y hoy PropTech Latam se ha convertido en un punto de encuentro clave entre empresas tradicionales y soluciones tecnológicas innovadoras.

La Transformación Digital como Imperativo para la Competitividad

En su diálogo con Inmobiliare, Rodríguez Valdez enfatizó que la industria inmobiliaria se encuentra en un punto de inflexión, impulsado por la incorporación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el big data y la construcción modular.

«Las organizaciones que no integren la tecnología en sus procesos enfrentarán serias dificultades para mantenerse competitivas», afirmó. Además, destacó el auge de modelos de financiamiento alternativos como el crowdfunding inmobiliario y la tokenización, que están abriendo nuevas oportunidades en el mercado.

Clic aquí para acceder a la Revista Inmobiliare

Desafíos y Oportunidades de la Adopción Tecnológica

En su participación en el podcast «Un Express de Real Estate», Rodríguez Valdez profundizó en los desafíos de la transformación digital en el sector. Explicó que la adopción tecnológica debe ir de la mano con un cambio cultural y estratégico dentro de las organizaciones.

Compartió casos de éxito internacionales y adelantó detalles del PropTech Latam Summit WEEK 2025, que reunirá a más de 2,000 asistentes de 20 países en Ciudad de México. Este evento se ha convertido en el principal punto de encuentro de Real Estate Tech en la región.

Clic aquí para ver el podcast “Un Express de Real Estate»

PropTech Latam Summit WEEK 2025: Un Evento Clave para la Innovación Inmobiliaria

El PropTech Latam Summit WEEK 2025 será una oportunidad única para conocer las últimas tendencias en tecnología inmobiliaria, conectar con líderes del sector y explorar nuevas oportunidades de negocio.

Liderazgo y Visión Estratégica

A través de su liderazgo, Andrea Rodríguez Valdez continúa impulsando la adopción de la tecnología como un pilar fundamental para el desarrollo del sector inmobiliario en América Latina. En un entorno cada vez más competitivo, la innovación se ha convertido en un factor clave para el éxito.

PropTech Latam se ha posicionado como un referente en la transformación digital del sector inmobiliario en América Latina. A través de iniciativas como el PropTech Latam Summit WEEK y su labor de difusión, la organización está contribuyendo a construir un futuro más innovador y competitivo para la industria.