En una reciente entrevista para el podcast «Construir», Diego Rodríguez Correa, director de Innovación y Marketing en PropTech Latam, compartió su visión sobre el impacto de la tecnología en el sector y su papel en la modernización de la industria. La digitalización y la adopción de nuevas tecnologías están revolucionando el mercado inmobiliario en América Latina.

Un Punto de Inflexión para el Sector Inmobiliario

Durante la entrevista, Rodríguez Correa destacó que el sector inmobiliario se encuentra en un momento crucial, impulsado por la integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el big data y la digitalización de procesos. Estas herramientas no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también permiten a las empresas ser más competitivas en un mercado en constante cambio.

La Transformación Digital como Necesidad Estratégica

Rodríguez Correa enfatizó la importancia de un cambio de mentalidad en la industria, señalando que la transformación digital no es una opción, sino una necesidad estratégica. Las empresas que no se adapten a la tecnología corren el riesgo de perder relevancia en un mercado cada vez más digitalizado.

El Auge del Ecosistema PropTech en América Latina

El experto también analizó el crecimiento del ecosistema PropTech en la región, destacando el surgimiento de startups tecnológicas especializadas en soluciones para el sector inmobiliario. Estas iniciativas están transformando la forma en que se comercializan, gestionan y desarrollan proyectos inmobiliarios, abriendo nuevas oportunidades para inversionistas, desarrolladores y consumidores.

Innovación y Eficiencia: Claves para el Futuro del Sector Inmobiliario

Con un enfoque en la innovación y la eficiencia, Diego Rodríguez Correa continúa impulsando la evolución del mercado inmobiliario a través del PropTech. Su visión destaca la importancia de adoptar soluciones tecnológicas para adaptarse y prosperar en un entorno dinámico y competitivo.

PropTech: Un Motor de Cambio para el Sector Inmobiliario

La adopción de tecnologías como la inteligencia artificial, el big data y la digitalización de procesos está transformando el sector inmobiliario en América Latina. El PropTech se ha convertido en un motor de cambio, impulsando la innovación y la eficiencia en la industria.

Clic aquí para escuchar el podcast “Construir»

El Futuro del Sector Inmobiliario es Digital

El futuro del sector inmobiliario es digital. Las empresas que adopten la tecnología y se adapten a los cambios del mercado estarán mejor posicionadas para tener éxito.

La entrevista de Diego Rodríguez Correa en el podcast «Construir» destaca la importancia del PropTech en la transformación del sector inmobiliario en América Latina. La adopción de nuevas tecnologías y un cambio de mentalidad son fundamentales para que las empresas se mantengan competitivas en un mercado cada vez más digitalizado.

Redes sociales de Diego Rodriguez Correa:

LinkedIn

Bluebox, la firma de Corporate Venturing más importante en Latinoamérica y PropTech Latam, la plataforma más relevante de PropTech de Latinoamérica se unen para desarrollar  una ambiciosa iniciativa a nivel regional para impulsar el ecosistema de innovación enfocado en Real Estate tecnológico en conjunto con grandes jugadores. 

México, 1 de junio 2023 – Recientemente se formalizó en CDMX un Joint Venture entre BlueboxPropTech Latam Platform. El objetivo es aprovechar los recursos y conocimientos que cada uno tiene en torno al Ecosistema PropTech y así trabajar con los Corporativos acercando la innovación y la tecnología a sus áreas de Real Estate . 

“El origen de este Joint Venture se encuentra en la necesidad que venimos identificando en las empresas de adaptar sus modelos de negocio al nuevo Real Estate que ya está aquí. Los desafíos de los empresarios son enormes de cara a la transformación digital que se viene en la industria, y desde PropTech Latam tenemos el conocimiento y las soluciones tecnológicas presentes en nuestra comunidad regional para acercar a los corporativos” dice Andrea Rodríguez Valdez, founder de PropTech Latam Platform

El Joint Venture

Se dará́ a través del impulso del Disruption Lab, una plataforma cuya misión es impulsar el Real Estate tecnológico en diferentes frentes y en colaboración con jugadores relevantes del Ecosistema: startups, universidades, corporativos, fondos de inversión, instituciones y gobiernos.

“En los últimos 10 años venimos trabajando con más de 30 diferentes corporativos, de todo perfil y volumen de negocios,  implementando nuestra metodología de aceleración, para diseñar y acompañar los procesos de transformación o adopción hacia la innovación que las empresas necesitan, además de administrar el primer fondo enfocado únicamente en PropTech en todo Latam ” dice Gustavo Huerta, Chairman de Bluebox. 

¿Qué beneficios traerá esta iniciativa a la industria? 

“El Disruption Lab ya venía trabajando en cierta forma como parte PIRELabs, el laboratorio de innovación que desarrollamos desde 2019, brindando diferentes servicios a distintos tipos de empresas de Real Estate de la región, pero con la creación de este JV sabemos que crecerá de manera exponencial, acercando a nuestros clientes actuales y a los nuevos corporativos que se sumen, un sistema ya probado por Bluebox entre sus clientes corporativos” afirma Ruben Frattini, Founder de PIRELabs y Co-founder de Proptech Latam. 

Los esfuerzos del Disruption Lab, estarán enfocados en principio en la vertical de PROPTECH, para paulatinamente ir sumando temas de FINTECH, CONSTECH y HOME SERVICE, más todo lo que conlleve innovación y tecnología para el Real Estate. 

ACERCA DE BLUEBOX

Fundada en 2012, Bluebox es la firma Corporate Venturing y Corporate Venture Capital-as-a-Service más grande e importante de América Latina. Junto con más de 30 grandes empresas líderes globales ha logrado incubar, acelerar y co-invertir en más de 800 compañías alrededor del mundo.

ACERCA DE PROPTECH LATAM PLATFORM

PropTech Latam Platform se fundó en el año 2017, siendo hoy una plataforma que promueve la educación, los negocios y el networking de cara al Real Estate tecnológico. Tiene un impacto en más de 25.000 empresarios y profesionales del Real Estate de Latinoamérica, y conecta a la región con el Proptech del mundo. www.proptechlatam.com