Listado de la etiqueta: Proptech

Pilar Guadalupe, Chief Strategy Officer de PropTech Latam, reafirma el compromiso de la organización con la transformación e innovación digital del sector inmobiliario en LATAM. 

Pilar ha sido una pieza clave en la integración de tecnologías innovadoras en el Real Estate, fortaleciendo el ecosistema PropTech y generando nuevas oportunidades.

Participación en Eventos Clave:

Pilar ha realizado una gira en Centroamérica con el evento REINN en GUATEMALA y Costa Rica, junto con Ruben Frattini, Chief Visionary Officer de PropTech Latam.

Durante su viaje a Panamá, visitó a lideres del sector como CAPAC, Panamá Pacífico, Ciudad del Saber Foundation, Mallol Arquitectos, Hines y The-Velopers. «Me encuentro con un mercado abierto al mensaje de la tecnología, y con intenciones de avanzar en ese camino, esto es muy positivo» dice Pilar.

REInn Latam GUATEMALA: Se analizó el papel de las startups y el client venturing en la evolución del Real Estate en conjunto con Grupo Cayalá, anfitrión y Main Sponsor del evento.

«Estas conexiones abren puertas para nuevos proyectos, colaboraciones y expansión de iniciativas dentro del ecosistema» comenta Pilar Guadalupe

Liderazgo y Visión Estratégica

Bajo la dirección comercial de Pilar Guadalupe, PropTech Latam sigue siendo un referente, brindando networking, formación y contenido especializado para la industria.

«Siempre hablo de la importancia de generar un ecosistema abierto y colaborativo» reafirma Pilar Guadalupe.

Compromiso con el Ecosistema PropTech

A través de su liderazgo en PropTech Latam, Pilar reafirma su compromiso con el desarrollo del ecosistema PropTech en LATAM, facilitando la conexión entre los distintos actores del sector para impulsar la innovación y la transformación digital en el sector inmobiliario latinoamericano.

Su participación en eventos clave y su visión estratégica están contribuyendo a construir un ecosistema PropTech más sólido y dinámico en la región.

PropTech Latam Summit Week 2025: Un Punto de Encuentro Clave

PropTech Latam Summit Week 2025 se celebrará 2 – 6 de junio en CDMX, abordando tendencias emergentes en tecnología e innovación para el Real Estate.

«Es así como PropTech Latam se ha consolidado como una plataforma estratégica que conecta a empresas, startups, inversores y líderes de la industria en eventos clave, reuniendo hoy a mas de 40.000 empresarios de toda la region» afirma Pilar.

Desde PropTech Latam creemos que estos encuentros refuerzan el concepto que la transformación de la industria está en marcha.

La transformación digital ha dejado de ser una tendencia para convertirse en el pilar fundamental del sector inmobiliario y de la construcción. Aquellos líderes y profesionales que aspiran a destacar en este entorno dinámico deben abrazar un cambio de mentalidad, impulsado por la innovación, la tecnología y la adopción de modelos de negocio vanguardistas.

Rubén Frattini: Un Visionario que Lidera la Revolución PropTech

Rubén Frattini, fundador de PropTech Latam, se ha consolidado como un referente indiscutible en la industria. Su visión trasciende la mera digitalización, fomentando la integración de tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial y el Big Data en el sector inmobiliario. Frattini inspira a empresarios y profesionales a cuestionar los paradigmas tradicionales, a explorar nuevas oportunidades y a liderar la evolución del sector.

«La formación de nuevos líderes en el ámbito del PropTech es esencial para impulsar la transformación digital en el real estate. Me siento privilegiado de contribuir a la educación y preparación de profesionales que liderarán el cambio en nuestra industria» comenta Ruben.

PropTech Latam: Un Ecosistema de Innovación

El compromiso de Frattini con la innovación se refleja en iniciativas y eventos de gran relevancia para el ecosistema PropTech latinoamericano:

  • Universidad Francisco Marroquín (UFM): Espacio de formación donde se destaca la importancia del conocimiento y la transformación digital para el crecimiento profesional y empresarial.
  • República GT: Se subraya el papel del PropTech Latam Summit como un punto de encuentro esencial para la innovación inmobiliaria, donde expertos y empresas líderes comparten conocimientos sobre IA, digitalización y el futuro del Real Estate.

Construyendo el Futuro del Real Estate

La creación de una industria inmobiliaria más eficiente y tecnológicamente avanzada exige líderes visionarios capaces de impulsar el cambio. Rubén Frattini, con su liderazgo y propuesta, motiva a los actores del ecosistema a abrazar la innovación y a construir el futuro del sector utilizando herramientas y estrategias de última generación.

«Cada iniciativa educativa en la que participo reafirma mi compromiso con la innovación en el sector inmobiliario. Es gratificante ver cómo las nuevas generaciones adoptan la tecnología para crear soluciones más eficientes y sostenibles» afirma Ruben Frattini.

El Impulso de la Transformación Digital

La transformación digital en el sector inmobiliario no solo optimiza procesos y reduce costos, sino que también abre un abanico de posibilidades para la creación de nuevos modelos de negocio y la mejora de la experiencia del cliente.

La Innovación como Ventaja Competitiva

En un mercado cada vez más competitivo, la innovación se ha convertido en un factor diferenciador clave. Las empresas que apuestan por la tecnología y la digitalización están mejor posicionadas para adaptarse a los cambios y satisfacer las demandas de un público cada vez más exigente.

El PropTech Latam Summit: Un Evento Imperdible

El PropTech Latam Summit se ha consolidado como el evento más importante de la industria en la región, ofreciendo un espacio único para el networking, el aprendizaje y la generación de nuevas oportunidades de negocio.

El futuro del sector inmobiliario se vislumbra prometedor para aquellos líderes y profesionales que adopten un cambio de mentalidad y abracen la innovación y la tecnología. Rubén Frattini y PropTech Latam se posicionan como referentes indiscutibles en este proceso de transformación, impulsando el desarrollo de un ecosistema inmobiliario más eficiente, sostenible y tecnológicamente avanzado.

En una reciente entrevista para el podcast «Construir», Diego Rodríguez Correa, director de Innovación y Marketing en PropTech Latam, compartió su visión sobre el impacto de la tecnología en el sector y su papel en la modernización de la industria. La digitalización y la adopción de nuevas tecnologías están revolucionando el mercado inmobiliario en América Latina.

Un Punto de Inflexión para el Sector Inmobiliario

Durante la entrevista, Rodríguez Correa destacó que el sector inmobiliario se encuentra en un momento crucial, impulsado por la integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el big data y la digitalización de procesos. Estas herramientas no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también permiten a las empresas ser más competitivas en un mercado en constante cambio.

La Transformación Digital como Necesidad Estratégica

Rodríguez Correa enfatizó la importancia de un cambio de mentalidad en la industria, señalando que la transformación digital no es una opción, sino una necesidad estratégica. Las empresas que no se adapten a la tecnología corren el riesgo de perder relevancia en un mercado cada vez más digitalizado.

El Auge del Ecosistema PropTech en América Latina

El experto también analizó el crecimiento del ecosistema PropTech en la región, destacando el surgimiento de startups tecnológicas especializadas en soluciones para el sector inmobiliario. Estas iniciativas están transformando la forma en que se comercializan, gestionan y desarrollan proyectos inmobiliarios, abriendo nuevas oportunidades para inversionistas, desarrolladores y consumidores.

Innovación y Eficiencia: Claves para el Futuro del Sector Inmobiliario

Con un enfoque en la innovación y la eficiencia, Diego Rodríguez Correa continúa impulsando la evolución del mercado inmobiliario a través del PropTech. Su visión destaca la importancia de adoptar soluciones tecnológicas para adaptarse y prosperar en un entorno dinámico y competitivo.

PropTech: Un Motor de Cambio para el Sector Inmobiliario

La adopción de tecnologías como la inteligencia artificial, el big data y la digitalización de procesos está transformando el sector inmobiliario en América Latina. El PropTech se ha convertido en un motor de cambio, impulsando la innovación y la eficiencia en la industria.

Clic aquí para escuchar el podcast “Construir»

El Futuro del Sector Inmobiliario es Digital

El futuro del sector inmobiliario es digital. Las empresas que adopten la tecnología y se adapten a los cambios del mercado estarán mejor posicionadas para tener éxito.

La entrevista de Diego Rodríguez Correa en el podcast «Construir» destaca la importancia del PropTech en la transformación del sector inmobiliario en América Latina. La adopción de nuevas tecnologías y un cambio de mentalidad son fundamentales para que las empresas se mantengan competitivas en un mercado cada vez más digitalizado.

Redes sociales de Diego Rodriguez Correa:

LinkedIn

Andrea Rodríguez Valdez, fundadora de PropTech Latam, comparte su visión sobre la digitalización y la innovación en el sector inmobiliario. En un contexto de constante evolución tecnológica, la fundadora ha destacado la importancia de la adopción de nuevas tecnologías en recientes entrevistas con la revista Inmobiliare y el podcast «Un Express de Real Estate» de Mario López.

Desde su surgimiento en 2018, PropTech Latam se ha consolidado como una plataforma estratégica para impulsar la adopción tecnológica en el sector inmobiliario latinoamericano. Andrea Rodríguez Valdez identificó tempranamente la necesidad de acelerar la digitalización en la industria, y hoy PropTech Latam se ha convertido en un punto de encuentro clave entre empresas tradicionales y soluciones tecnológicas innovadoras.

La Transformación Digital como Imperativo para la Competitividad

En su diálogo con Inmobiliare, Rodríguez Valdez enfatizó que la industria inmobiliaria se encuentra en un punto de inflexión, impulsado por la incorporación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el big data y la construcción modular.

«Las organizaciones que no integren la tecnología en sus procesos enfrentarán serias dificultades para mantenerse competitivas», afirmó. Además, destacó el auge de modelos de financiamiento alternativos como el crowdfunding inmobiliario y la tokenización, que están abriendo nuevas oportunidades en el mercado.

Clic aquí para acceder a la Revista Inmobiliare

Desafíos y Oportunidades de la Adopción Tecnológica

En su participación en el podcast «Un Express de Real Estate», Rodríguez Valdez profundizó en los desafíos de la transformación digital en el sector. Explicó que la adopción tecnológica debe ir de la mano con un cambio cultural y estratégico dentro de las organizaciones.

Compartió casos de éxito internacionales y adelantó detalles del PropTech Latam Summit WEEK 2025, que reunirá a más de 2,000 asistentes de 20 países en Ciudad de México. Este evento se ha convertido en el principal punto de encuentro de Real Estate Tech en la región.

Clic aquí para ver el podcast “Un Express de Real Estate»

PropTech Latam Summit WEEK 2025: Un Evento Clave para la Innovación Inmobiliaria

El PropTech Latam Summit WEEK 2025 será una oportunidad única para conocer las últimas tendencias en tecnología inmobiliaria, conectar con líderes del sector y explorar nuevas oportunidades de negocio.

Liderazgo y Visión Estratégica

A través de su liderazgo, Andrea Rodríguez Valdez continúa impulsando la adopción de la tecnología como un pilar fundamental para el desarrollo del sector inmobiliario en América Latina. En un entorno cada vez más competitivo, la innovación se ha convertido en un factor clave para el éxito.

PropTech Latam se ha posicionado como un referente en la transformación digital del sector inmobiliario en América Latina. A través de iniciativas como el PropTech Latam Summit WEEK y su labor de difusión, la organización está contribuyendo a construir un futuro más innovador y competitivo para la industria.

Aprende a conocer mas junto a Ruben Frattini

La tecnología está transformando la sociedad, revolucionando el mundo empresarial de formas inimaginables. Desde la invención de la imprenta hasta la llegada de Internet, cada avance tecnológico ha generado cambios profundos en la forma en que vivimos y trabajamos. Esta en la frase que utiliza Ruben para dar inicio a una de sus platicas mas solicitadas dentro del mundo del real estate y el mercado inmobiliario en Latinoamérica. Hoy, nos encontramos en un punto de inflexión, donde tecnologías como la Inteligencia Artificial, el blockchain y la automatización están remodelando industrias enteras y creando nuevas oportunidades de negocio. Sin embargo, muchas personas y empresas aún no saben cómo aprovechar al máximo estas herramientas.

La Relación Entre Tecnología, Sociedad y Negocios

La tecnología se ha integrado en nuestra vida cotidiana de manera tan natural que a veces olvidamos su impacto. Los smartphones nos conectan con el mundo, la inteligencia artificial nos asiste en el trabajo y la automatización está transformando las industrias. Los negocios también han evolucionado, adoptando la digitalización y el uso de datos para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operativa. Sin embargo, esta transformación también plantea desafíos importantes, como la brecha digital, la privacidad y la necesidad de una regulación adecuada.

Habilidades Clave para Entender y Aprovechar la Tecnología

En este contexto, es fundamental desarrollar habilidades clave que nos permitan entender y aprovechar la tecnología a nuestro favor. El pensamiento crítico y la adaptación al cambio son esenciales para navegar en un mundo en constante evolución. El uso estratégico de herramientas tecnológicas para negocios y proyectos personales nos permite ser más productivos y creativos. Y la educación continua se convierte en una necesidad para no quedarnos atrás en esta carrera tecnológica.

Presentación del Curso: «Tecnología, Sociedad y Negocios»

«La mejor inversión que puedes hacer es en ti mismo.»

Pensando en esto, Rubén Frattini, experto en innovación y transformación digital, ha diseñado el curso «Tecnología, Sociedad y Negocios». Este programa te brindará las herramientas y conocimientos necesarios para comprender los cambios tecnológicos y aplicarlos de manera estratégica en tu vida personal y profesional.

¿A quién va dirigido?

  • Emprendedores y startups que buscan innovar en sus negocios.
  • Profesionales que desean mejorar sus habilidades tecnológicas.
  • Empresas del sector inmobiliario que necesitan adaptarse a la transformación digital.
  • Todas aquellas personas interesadas en entender el impacto de la tecnología en la sociedad y los negocios.

Beneficios de inscribirse:

  • Comprender mejor los cambios tecnológicos y cómo aplicarlos en tu día a día.
  • Desarrollar habilidades estratégicas para el futuro del trabajo.
  • Conectar con otros profesionales interesados en la innovación y el aprendizaje.
  • Acceder a contenido exclusivo y actualizado sobre las últimas tendencias tecnológicas.
  • Contar con el apoyo y la guía de Rubén Frattini y su equipo.

Cómo Inscribirse y Próximos Pasos

El curso «Tecnología, Sociedad y Negocios» es una oportunidad única para transformar tu manera de entender la tecnología y el mundo que te rodea. No te quedes fuera de la revolución digital. ¡Inscríbete hoy mismo y comienza a construir tu futuro!

Para más información e inscripciones haz clic aquí

La tecnología está transformando la sociedad y los negocios a un ritmo acelerado. Aquellos que comprendan estos cambios y desarrollen las habilidades necesarias para aprovecharlos serán los que tengan éxito en el futuro. El curso «Tecnología, Sociedad y Negocios» es una inversión en tu futuro y una oportunidad para ser parte de esta transformación.

PropTech Latam lidera la transformación digital del sector del real estate en Latinoamérica

En un mundo cada vez más digitalizado, la tecnología está redefiniendo la forma en que vivimos y trabajamos. El sector inmobiliario no es la excepción. PropTech Latam, plataforma líder en innovación inmobiliaria en Latinoamérica, ha estado a la vanguardia de esta transformación, promoviendo la adopción de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial.

La inteligencia artificial: el futuro del real estate

Recientemente, Ruben Frattini, Chief Visionary Officer de PropTech Latam, compartió su visión sobre el futuro del sector inmobiliario en la convención anual de Grupo ARHE. con sede en la ciudad de Mazatlan, Estado de Sinaloa, Mexico. Durante su presentación, destacó el potencial de la inteligencia artificial (IA) para revolucionar la industria.

«La IA está transformando la forma en que concebimos el real estate. Desde la optimización de la gestión de propiedades hasta la creación de experiencias más personalizadas para los clientes, las aplicaciones de la IA son infinitas», afirmó Frattini.

Beneficios de la IA en el sector inmobiliario:

  • Optimización de procesos: Automatización de tareas repetitivas y mejora de la eficiencia operativa.
  • Personalización de la experiencia del cliente: Oferta de recomendaciones personalizadas basadas en los datos de los usuarios.
  • Toma de decisiones más informadas: Utilización de datos y análisis predictivos para identificar nuevas oportunidades de negocio.
  • Creación de nuevos modelos de negocio: Desarrollo de productos y servicios innovadores que satisfagan las necesidades de los clientes.

PropTech Latam: un referente en innovación en Latinoamérica

PropTech Latam se ha posicionado como un referente en la innovación inmobiliaria en Latinoamérica. A través de sus eventos, programas educativos y alianzas estratégicas, la plataforma conecta a startups, inversores, corporativos y profesionales del sector, fomentando la colaboración y el intercambio de conocimiento.

El futuro del sector del real estate y construcción es tecnológico

La adopción de tecnologías como la inteligencia artificial, el blockchain y el Internet de las Cosas está redefiniendo el sector inmobiliario. Las empresas que se adapten a estos cambios y aprovechen las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías serán las que lideren el mercado en el futuro.

En conclusión, PropTech Latam está liderando la transformación digital del sector inmobiliario en Latinoamérica. Al promover la adopción de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, la plataforma contribuye a construir un futuro más inteligente y sostenible para la industria.

En un entorno cada vez más digitalizado, la convergencia entre la tecnología financiera (FinTech) y el sector inmobiliario (PropTech) está redefiniendo los modelos de negocio y las oportunidades de inversión. Conscientes de este nuevo paradigma, PropTech Latam, el ecosistema líder de innovación inmobiliaria en Latinoamérica, y FinTech México, la asociación que agrupa a las empresas del sector financiero con tecnología en México, han anunciado una alianza estratégica para impulsar la innovación en el sector inmobiliario mexicano.

Un ecosistema integrado para un futuro más innovador

Esta alianza estratégica tiene como objetivo

  • Aprovechar las sinergias entre ambas industrias, creando un ecosistema integrado que fomente la colaboración y la innovación.
  • Impulsar el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas que transformen la forma en que se invierte, financia y gestiona el real estate.

Primeros pasos de la alianza: un evento de impacto

El primer fruto de esta colaboración será el PropTech Latam Summit México 2025, que se llevará a cabo del 2 al 6 de junio en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. En este evento, FinTech México tendrá una presencia destacada, aportando contenido valioso sobre el impacto de las tecnologías financieras en el mercado inmobiliario y las oportunidades de negocio que este cruce de sectores está generando.

El PropTech Latam Summit México 2025 reunirá a más de 2,000 expertos, líderes y visionarios del sector financiero y tecnológico. Con más de 70 ponentes y cuatro escenarios simultáneos, los temas centrales incluirán inclusión financiera, el futuro de los pagos, mejoras regulatorias, nuevos servicios financieros, blockchain, criptomonedas, inteligencia artificial, inversión y ciberseguridad.

Un futuro prometedor para el sector inmobiliario y financiero

Esta alianza entre PropTech Latam y FinTech México marca un hito en la transformación digital de México. Al unir fuerzas, ambas organizaciones buscan:

  • Acelerar la adopción de nuevas tecnologías: Fomentando la innovación y el desarrollo de soluciones tecnológicas disruptivas.
  • Ampliar las oportunidades de inversión: Creando nuevas vías de financiamiento para el sector inmobiliario.
  • Mejorar la experiencia del usuario: Desarrollando productos y servicios financieros más personalizados y eficientes.
  • Fomentar la colaboración entre sectores: Construyendo un ecosistema más conectado y dinámico.

Palabras de los líderes

Andrea Rodríguez Valdez, fundadora de PropTech Latam, señaló: «Esta alianza estratégica nos permitirá ampliar nuestra visión y ofrecer soluciones más integrales a nuestros clientes. Al combinar la experiencia de PropTech Latam en el sector inmobiliario con el conocimiento de FinTech México en el ámbito financiero, estamos creando un ecosistema más dinámico y competitivo.»

Rodrigo Salas, gerente de vinculación de FinTech México, enfatizó: «Esta colaboración refuerza el vínculo entre dos sectores clave que están transformando el panorama económico de nuestra región, y juntos podemos acelerar el desarrollo de nuevas soluciones para mejorar la experiencia de los usuarios y los inversionistas».

alianza estratégica

La alianza entre PropTech Latam y FinTech México

Esto representa un paso significativo hacia la transformación digital del sector inmobiliario y financiero en México. Al unir sus fuerzas, ambas organizaciones están creando un ecosistema más innovador y dinámico, que beneficiará a todos los actores involucrados.

Para más información:

REInn LATAM llega a Guatemala y Costa Rica

En PropTech Latam, líder en innovación inmobiliaria en Latinoamérica, anunciamos la expansión de nuestro evento insignia REInn LATAM a Guatemala y Costa Rica. Estas nuevas ediciones, programadas para el 6 y 13 de marzo de 2025 respectivamente, reafirman nuestro compromiso por impulsar el desarrollo del sector inmobiliario tecnológico en la región.

Un ecosistema de innovación en crecimiento

“La entusiasta recepción de REInn LATAM en países como Argentina y Chile nos ha motivado a continuar expandiendo nuestra iniciativa. Centroamérica presenta un enorme potencial para la innovación inmobiliaria, y estamos seguros de que estos eventos contribuirán a fortalecer el ecosistema local”, afirma Diego Rodríguez Correa, Director de Innovación de PropTech Latam.

REInn LATAM: el referente en innovación inmobiliaria

REInn LATAM se ha consolidado como el evento de referencia para los líderes de la industria inmobiliaria en Latinoamérica. En cada edición, reúne a corporativos, startups, inversores y expertos en innovación para discutir las últimas tendencias y desafíos del sector.

Guatemala y Costa Rica: nuevos hubs de innovación inmobiliaria

Guatemala y Costa Rica han sido seleccionadas como los próximos destinos de REInn LATAM debido a su creciente interés en la innovación inmobiliaria y su potencial para convertirse en hubs tecnológicos en la región. Estos eventos ofrecerán una oportunidad única para:

  • Descubrir las últimas tendencias en PropTech: Los asistentes podrán conocer las últimas tecnologías que están transformando el sector inmobiliario, como la inteligencia artificial, el blockchain y el IoT.
  • Establecer conexiones estratégicas: El evento será un espacio ideal para networking y para establecer relaciones con otros actores del sector, como inversores, startups y corporativos.
  • Acelerar la innovación: Los participantes podrán acceder a conocimientos y herramientas para impulsar la innovación en sus propias organizaciones.

Próximas ediciones y cómo participar

  • Guatemala: 6 de marzo de 2025, Ciudad Cayalá.
  • Costa Rica: 13 de marzo de 2025, Escazú.

No pierdas la oportunidad de ser parte de esta comunidad de líderes que están dando forma al futuro del Real Estate. Inscríbete ahora y descubre cómo la tecnología está revolucionando la industria inmobiliaria.

PropTech Latam, líder en la transformación del sector inmobiliario

Nos consolidamos como un referente en la transformación digital del sector inmobiliario en Latinoamérica. Al fomentar la colaboración entre startups, corporativos y expertos, estamos construyendo un futuro más inteligente y sostenible para el sector inmobiliario.

PropTech Latam brilla en EXNI México

El pasado 30 y 31 de octubre, PropTech Latam Platform tuvo una destacada participación en la edición de EXNI (EXPO NEGOCIOS INMOBILIARIOS) en la Ciudad de México, organizada por Inmobiliare. Nuestro equipo presentó diversos contenidos sobre real estate tecnológico y lideró paneles de discusión que marcaron la agenda del evento.

Un panel de expertos analiza las tendencias del sector

En un panel moderado por nuestra fundadora, Andrea Rodríguez Valdés, destacados expertos del sector como Bernardo Cordero de Clau, Diego Espinosa de Treestate, Alan Cano de View Capital y René Monroy de Capi, analizaron las tendencias actuales y futuras de la industria PropTech. Coincidieron en que la innovación tecnológica es cada vez más demandada por los consumidores y las empresas inmobiliarias, aunque aún queda un camino por recorrer para consolidar esta transformación.

Casos de éxito de empresas inmobiliarias líderes

En otro panel, moderado por nuestro CVO, Rubén Frattini, tres empresas líderes en el mercado inmobiliario compartieron sus experiencias en innovación tecnológica. Karla Ramírez de VINTE, Ricardo Rodríguez de Daikin y Sergio Calderón de Allux presentaron iniciativas disruptivas en sus respectivos sectores, demostrando el compromiso de las grandes corporaciones con la transformación digital.

Impulsando el talento emprendedor: Startups Competition

PropTech Latam organizó el Startups Competition, una iniciativa que busca visibilizar a las startups más innovadoras del sector. Diez empresas presentaron soluciones tecnológicas para resolver los desafíos de la industria inmobiliaria. Los ganadores fueron: UNGGA (primer lugar), Habitrack (segundo lugar) y Capi y Dream Booster (tercer lugar compartido).

Un futuro prometedor para el PropTech en México

La participación de PropTech Latam en EXNI México reafirma nuestro compromiso con el desarrollo de la industria inmobiliaria tecnológica en el país. Al fomentar la colaboración entre startups, corporativos y expertos del sector, impulsamos la adopción de soluciones innovadoras que mejoran la experiencia de los usuarios y la eficiencia de los negocios.

PropTech Latam, líder en innovación inmobiliaria

PropTech Latam se consolida como un referente en el ecosistema PropTech de Latinoamérica. A través de eventos como EXNI, conectamos a los principales actores de la industria y promovemos la adopción de tecnologías disruptivas. Juntos, estamos construyendo un futuro más inteligente y sostenible para el sector inmobiliario.

PropTech Latam toma la delantera en la Cumbre ACVC

Andrea Rodríguez Valdés, fundadora de PropTech Latam, plataforma líder en innovación inmobiliaria en Latinoamérica, participó activamente en la reciente Cumbre ACVC en Chile. Este evento reunió a los principales actores del Venture Capital chileno y regional, quienes se dieron cita para analizar las tendencias y oportunidades del mercado.

El futuro del PropTech: un año de crecimiento

Durante la cumbre, se discutieron temas clave como la inversión en startups de PropTech con modelos de negocio sólidos y escalables. Los expertos coincidieron en que el año 2025 puede ser un año donde empiece el crecimiento para este sector, impulsado por nuevas formas de inversión como los Corporate Ventures.

Preocupaciones y oportunidades en el Venture Capital

En paneles dinámicos y llenos de insights, se abordaron las preocupaciones de los VCs en relación a los exits, es decir, la salida de los inversores de las empresas en las que han invertido. Se destacó la importancia de desarrollar estrategias sólidas para garantizar la rentabilidad de estas inversiones.

Reconocimiento a la Cumbre ACVC

PropTech Latam felicita al Presidente de ACVC Francisco Guzmán, Magdalena Guzmán y a todo el equipo de la Cumbre ACVC por organizar este encuentro tan relevante para el ecosistema emprendedor chileno. Gracias a iniciativas como esta, se fomenta la conexión entre inversores y emprendedores, acelerando así el desarrollo de la industria PropTech en la región.

PropTech Latam Summit 2025: una invitación especial

Como parte de su compromiso con la comunidad, Andrea Rodríguez Valdés extendió una invitación especial a los directivos presentes en la cumbre para participar en el Investors Lunch del próximo PropTech Latam Summit 2025 en México. Este evento será una oportunidad única para conectar con los principales líderes de la industria inmobiliaria tecnológica a nivel regional.

Conclusión: Impulsando el futuro del Real Estate

La participación de PropTech Latam en la Cumbre ACVC demuestra el compromiso de la plataforma por impulsar la innovación en el sector inmobiliario de Latinoamérica. Al fomentar la colaboración entre inversores y emprendedores, se contribuye al crecimiento sostenible de la industria y se abren nuevas oportunidades de negocio para todos los actores involucrados.