Listado de la etiqueta: Evento

El encuentro Real Estate Management Tech Latam by Proptech Latam realizará su sexta edición el próximo 1 y 2 de octubre en Connecta 26, Bogotá, y lo hace junto a su anfitrión oficial y main sponsor: Terranum, una de las compañías líderes en el desarrollo de proyectos inmobiliarios en la región, que se consolida nuevamente como host oficial del evento

Durante dos días, los grandes actores del sector se reunirán para impulsar una nueva era de transformación en la industria, poniendo foco en cómo la tecnología está redefiniendo la inversión, el desarrollo, la operación y la experiencia de los espacios inmobiliarios.

REMTech Latam es más que un evento: es el punto de encuentro del Commercial Real Estate con la innovación. Un espacio donde grandes corporativos, fondos de inversión, startups Proptech, Fintech e Insurtech, y asociaciones del sector se conectan para entender, decidir e impulsar los próximos pasos de la industria.

La edición 2024 marcó récords con más de 600 asistentes, entre los que destacaron corporativos (70%), startups (18%) e inversores (22%). Se presentaron más de 50 soluciones tecnológicas y participaron 250 empresas y 45 speakers internacionales.

En esta sexta edición de REMTech 2025, seguimos impulsando la transformación del real estate comercial a través de la tecnología, con foco en cuatro ejes estratégicos: innovación en el desarrollo y operación de activos inmobiliarios, mejora de la experiencia del usuario para optimizar el uso de oficinas y espacios, y nuevas oportunidades de inversión. El cuarto eje es transversal a todo: con IA, big data, digital twins y soluciones sustentables impulsando a redefinir todo el ciclo de vida inmobiliario con eficiencia, flexibilidad y visión a largo plazo.” — Andrea Rodríguez Valdez, fundadora de Proptech Latam.

¿Qué esperar en 2025?

REMTech Latam 2025 ofrecerá un programa de contenidos de alto nivel, con speakers internacionales, paneles, casos reales y presentaciones tecnológicas que abarcan:

  • Desarrollo: tecnología para invertir, construir y gestionar mejor.
  • Operación: innovación en eficiencia operativa y sustentabilidad.
  • UX: respuestas tecnológicas a las nuevas demandas del usuario final.
  • Inversión: modelos de negocio adaptados a los tiempos que vienen.

Nuevos desafíos, nuevas conversaciones: ejes temáticos en foco

Entre los focos del programa 2025 se destacan tres sesiones clave que abordan desafíos específicos del mercado actual:

Oficinas: ¿Tus equipos no quieren volver a la oficina? Reinventando el espacio laboral con visión 2025 Se debatirá cómo los espacios corporativos pueden atraer nuevamente al talento, combinando bienestar, flexibilidad y tecnología en modelos viables y rentables.

Retail: Retail Reload: sobrevivir a lo digital mejorando el modelo tradicional. Una mirada a los formatos que funcionan hoy en LATAM (omnicanalidad, cercanía, experiencia), el uso inteligente de datos y el papel de la tecnología para reconquistar al consumidor físico.

Logística: Logística del futuro cercano: nuevos modelos para la eficiencia. Estrategias y tecnologías clave para mejorar la última milla, integrar microhubs urbanos, y responder a la demanda de flexibilidad, automatización y ubicación estratégica.

Paneles y conferencias que ya son parte de la agenda

“La IA revoluciona el Commercial Real Estate”

“Tendencia de innovación en el segmento industrial y logística”

“NextGen: empresarios que piensan diferente”

“La disrupción llegó al retail: nuevos modelos y tecnología”

“Productividad y eficiencia: lo que los corporativos quieren”

Marcas que nos acompañan en esta edición

El ecosistema de REMTech Latam 2025 se potencia con el apoyo de compañías líderes que hacen posible este encuentro. Entre ellas se destacan: Terranum, Daikin, ColCapital, Invest in Bogotá, Edge, Camacol, Gensler, IWG, LIÉN Boutique Inmobiliaria, Enerbit, Afydi, Treyee, Quiiven, Propel Nexus, Blackhorse, Grupo Argos, Coninsa SA,  entre muchas otras que estarán presentes impulsando la innovación del sector.

 ¿Por qué ser parte?

Para estar al día con las tecnologías clave del sector; para hacer networking con líderes e innovadores de Latinoamérica; y para anticipar tendencias y ser parte de un ecosistema que crece: el universo Proptech Latam.

INFORMACIÓN:

  •  28 y 29 de octubre
  •  Connecta 26, Bogotá
  •  Más info y entradas en https://remtechlatam.com/
  • Contacto: pilar@proptechlatam.com

El próximo 28 de agosto de 2025, Lima volverá a ser el epicentro de la conversación sobre innovación y tecnología en el Real Estate con una nueva edición de Real Estate Innovation Latam (REInn). Organizado por PropTech Latam, el evento reunirá a líderes de la industria inmobiliaria y de la construcción para debatir, inspirar y generar oportunidades reales de negocio. La jornada se llevará a cabo de 13:00 a 19:00 horas, con Urbanova como anfitrión oficial.

Un evento itinerante con impacto regional

Fundado por Andrea Rodríguez Valdez, REInn Latam se ha consolidado como el encuentro itinerante más relevante de América Latina en materia de innovación inmobiliaria. Ha recorrido países como Argentina, Chile, Colombia, Guatemala, Costa Rica y Panamá, generando espacios estratégicos de networking y colaboración entre corporativos, startups, fondos de inversión y desarrolladores.

Una agenda orientada a la acción

La edición de Lima contará con casos prácticos, tendencias emergentes y presentaciones sobre modelos de innovación abierta como Corporate Venture Capital, Company Building y Client Venture. Estas metodologías están transformando los procesos de desarrollo, inversión y gestión inmobiliaria en toda la región, demostrando que la innovación real se construye con acción y colaboración.

Innovación desde la práctica

REInn regresa a Perú porque hay mucho por decir, pero sobre todo, mucho por hacer. No vamos a contar lo que podría pasar; vamos a mostrar lo que ya está pasando”, afirmó Diego Rodríguez Correa, Director de Innovación y Marketing de PropTech Latam. Según el directivo, el objetivo es reunir a los actores que están desafiando el modelo tradicional del Real Estate con soluciones concretas y escalables.

Continuidad para un ecosistema en crecimiento

La primera edición de REInn en Lima dejó en claro que existe una necesidad urgente de innovación aplicada. La edición 2025 busca dar continuidad a esa conversación, fortalecer los vínculos creados y ampliar la red de colaboración entre quienes lideran la evolución del sector a través de la tecnología y nuevos modelos de trabajo.

Lima, ciudad estratégica para el cambio

Con una creciente demanda de soluciones sostenibles, eficientes y centradas en el usuario, Lima se posiciona como un hub estratégico para el desarrollo de nuevas alianzas en el Real Estate. El evento permitirá conectar a líderes locales e internacionales con propuestas que pueden transformar la forma en que se conciben, desarrollan y gestionan los proyectos inmobiliarios.

Marcas que acompañan la transformación

Empresas como Daikin, Best Place To Live, CasandraSoft y Espacio 20 ya han confirmado su participación en REInn Latam Perú 2025. Su compromiso refuerza la misión de impulsar cambios reales en la industria mediante la adopción de tecnologías innovadoras y modelos de negocio más flexibles y eficientes.

Haz tu registro aquí: https://lu.ma/ac64bcs0

Fecha: Miércoles 28 de agosto de 2025
Horario: 13:00 a 19:00 horas
Lugar: Lima, Perú

El próximo 31 de julio, Panamá será sede de una nueva edición de REInn Real Estate Innovation Latam, el evento itinerante de PropTech Latam que se ha convertido en una referencia clave para el ecosistema del Real Estate tecnológico en América Latina. Tras haber pasado por Chile, Argentina, Perú, Colombia, Costa Rica y Guatemala, REInn desembarca en Panamá con una jornada de alto impacto pensada para conectar, inspirar y transformar.

Un ecosistema latinoamericano en movimiento

Con cada nueva edición, REInn fortalece su posición como punto de encuentro estratégico para líderes del sector. Empresas corporativas, startups, fondos de inversión, desarrolladores, tecnológicas y agentes de cambio se reúnen para compartir experiencias reales, debatir sobre desafíos concretos y abrir caminos hacia la innovación inmobiliaria en la región.

Panamá, hub estratégico para el Real Estate tech

Esta edición contará con Panamá Pacífico como anfitrión, un espacio icónico para el desarrollo urbano planificado y sostenible. “Llegar a Panamá es un paso clave para consolidar esta red regional. Es un hub natural de negocios y conectividad, con una comunidad decidida a transformarse”, afirmó Diego Rodríguez Correa, Director de Innovación de PropTech Latam.

Corporativos comprometidos con el cambio

Vanessa Vega, Gerente de Mercadeo y Producto en Panamá Pacífico, destacó el valor de ser parte del evento:

“Nos permite compartir nuestra visión como desarrollador maestro de una ciudad planificada y sostenible, además de conectar con otros actores del ecosistema, descubrir nuevas soluciones tecnológicas y fortalecer alianzas estratégicas”.

Una agenda con foco en innovación práctica

REInn Latam propone una agenda diseñada para explorar tendencias aplicadas, como el Company Building, el Corporate Venture Capital y el Client Venture, modelos colaborativos que están transformando la forma en que las organizaciones del Real Estate operan, escalan e innovan. El objetivo es claro: fomentar el pensamiento estratégico desde la práctica.

Impulsando a las startups tecnológicas de la región

Uno de los focos clave de esta edición será un nuevo formato especialmente creado para potenciar la conexión entre startups tecnológicas y actores estratégicos del ecosistema, como fondos de inversión, partners y corporativos. Esta iniciativa nace del compromiso de PropTech Latam con generar espacios con propósito y resultados tangibles para el crecimiento de startups en América Latina.

Una comunidad que no deja de expandirse

Luego de Panamá, REInn continuará su recorrido por Perú, Ecuador, Argentina y Chile, reafirmando su misión de tejer puentes entre todos los que están construyendo el futuro del Real Estate tech en la región. Cada ciudad suma nuevas voces, aprendizajes y alianzas a una comunidad que ya es referente en innovación inmobiliaria.

Fecha: Jueves 31 de julio

Horario: 1 PM a 7 PM

Anfitrión: Panamá Pacífico

Contacto: pilar@proptechlatam.com

No te pierdas esta oportunidad única para conectar con líderes del sector, descubrir soluciones tecnológicas aplicadas y ser parte activa de la transformación del Real Estate en América Latina.


Más de 1.600 asistentes y una agenda de alto impacto

Durante toda la semana, más de 1.600 profesionales de 19 países participaron de actividades diseñadas para conectar, aprender, invertir y construir. Las jornadas centrales del PropTech Latam Summit Week del 4 y 5 de junio, realizadas en el Centro Banamex, incluyeron más de 60 conferencias, zonas de exposición, cápsulas de negocio y networking de alto nivel. La presencia directiva fue contundente: el 57% de los asistentes fueron presidentes, founders y CEOs.

Un escenario de contenido, estrategia y conexiones reales

La agenda temática se estructuró en seis foros claves: Proptech, Fintech, Urbantech, Contech, Inmotech y REMtech, con la participación de 128 speakers internacionales. Los temas abordaron los grandes vectores de cambio de la industria: inteligencia artificial, Big Data, sostenibilidad, ciudades inteligentes y edificios conectados. La conversación no solo se dio en los auditorios, sino en cada espacio de networking.

Marcas, inversores y alianzas en acción

Con más de 120 marcas participantes, 90 patrocinadores y 40 aliados estratégicos, el evento fue un verdadero hub de innovación y negocios. Espacios como el Encuentro de VC & Corporate Investing, el Meet Up Inversor – Startups, y las Cápsulas de Negocio permitieron la conexión directa entre capital e innovación. Side events junto a Google, BBVA Spark, Banorte, WeWork y otras marcas líderes reforzaron el impacto comercial de la semana.

La conversación digital que amplificó el impacto

El impacto digital del evento fue notable: más de 27.000 impresiones en LinkedIn, 10.900 en Instagram, 6.800 interacciones y un engagement del 24,89% en LinkedIn. Pero lo más valioso fue lo generado por la comunidad: más de 200 publicaciones espontáneas de terceros, más de 300 historias y un crecimiento orgánico de 500 nuevos seguidores, demostrando que el Summit se vivió dentro y fuera del recinto.

Testimonios que reflejan transformación

Decenas de líderes y asistentes compartieron sus experiencias. Desde empresas consolidadas como JLL y Banorte, hasta startups como FINPEI, AYLEVEL y BlackPrint, todos coincidieron en que el Summit fue un espacio de crecimiento real. “PropTech Latam me hizo cuestionar procesos, descubrir herramientas y conectar con quienes están empujando los límites”, afirmó Israel Rojas Rodríguez, CEO de Avalúos y Desarrollos de Sinaloa.

Un punto de encuentro que inspira e impulsa

Más que un evento, PropTech Latam Summit Week se confirma como un motor de cambio. Un espacio para validar ideas, construir alianzas, visibilizar soluciones tecnológicas y consolidar comunidad. “Estamos muy orgullosos de confirmar la novena edición para 2026. Desde México, estamos llevando el Real Estate tecnológico a toda Latinoamérica”, afirmó Andrea Rodríguez Valdez, fundadora de PropTech Latam.

El Real Estate en Latinoamérica ya no es el mismo

A un mes de su realización, queda claro que el PropTech Latam Summit Week 2025 no fue solo un encuentro anual. Fue la evidencia de que la industria está en plena transformación. Con una comunidad activa, un ecosistema maduro y una conversación que sigue creciendo, el Real Estate Tech latinoamericano dejó de ser promesa: es presente y es futuro. Y ya tenemos nuestra próxima fecha confirmada para el PropTech Latam Summit Week 2026: Del 1 al 5 de JUNIO. Están listos?

Sigue a Proptech Latam en LinkedIn

El sector inmobiliario en América Latina atraviesa un punto de inflexión. La aceleración tecnológica y el cambio en las expectativas del mercado están redefiniendo la manera en que se planifican, desarrollan y gestionan los proyectos. Tecnologías como inteligencia artificial, blockchain, automatización y construcción sostenible ya no son promesas, sino herramientas clave para quienes buscan liderar el cambio. “Las empresas que no se adapten podrían quedar fuera del mercado”, advierte Andrea Rodríguez Valdez, fundadora de PropTech Latam.

Big Data y eficiencia: decisiones en tiempo real

El Big Data y la inteligencia artificial están transformando la toma de decisiones en el real estate. Con herramientas que permiten analizar datos en tiempo real, los desarrolladores, fondos de inversión y operadores pueden identificar oportunidades, evaluar riesgos y optimizar recursos en cada etapa del proyecto. Tecnologías como BIM y la construcción modular están revolucionando la productividad, reduciendo costos y acortando los plazos de entrega.

El empresario del futuro: flexible, estratégico y conectado

Según Rodríguez Valdez, el empresario del futuro será quien sepa combinar visión global, agilidad y apertura a la innovación. No se trata solo de adoptar tecnología, sino de reimaginar modelos de negocio, entendiendo que el verdadero valor no está en el producto en sí, sino en la experiencia integral del cliente. La tecnología dejará de ser un soporte y se convertirá en el motor que impulsa cada proceso.

Alianzas estratégicas para un ecosistema resiliente

La colaboración será un eje fundamental en esta nueva etapa. La articulación entre startups, desarrolladores, inversores y proveedores tecnológicos permitirá acelerar la transformación del sector. En un entorno cambiante, quienes cultiven un mindset adaptable y resiliente serán los que lideren la evolución del real estate.

El cambio de mindset como punto de partida

Uno de los principales obstáculos para la transformación no es tecnológico, sino cultural. Muchos líderes del sector aún perciben la digitalización como un complemento, cuando en realidad es un factor central del negocio. “El primer paso es cambiar el mindset”, enfatiza Rodríguez Valdez, señalando que la innovación tecnológica no solo mejora procesos, sino que abre nuevas oportunidades de negocio.

PropTech: nuevos modelos, nuevas oportunidades

El movimiento PropTech está introduciendo alternativas de financiamiento como el crowdfunding inmobiliario y la tokenización de activos, al tiempo que transforma la experiencia del cliente con herramientas como realidad virtual, visualización 3D, plataformas de gestión y marketing digital. La clave está en integrar estas soluciones en todas las etapas del ciclo inmobiliario.

Hacia un ecosistema más eficiente y conectado

Para lograr esta transformación, es necesario que los líderes inviertan en tecnología, pero también en formación, capacitación y en la construcción de alianzas estratégicas. “El futuro del Real Estate será colaborativo”, afirma Rodríguez Valdez, quien destaca que el éxito dependerá de la capacidad de las empresas para integrarse en un ecosistema más inteligente, eficiente y sostenible.

PropTech Latam Summit 2025: el punto de encuentro para liderar el cambio

Con ese espíritu, desde PropTech Latam se acompaña a las empresas en este proceso, conectándolas con los principales actores del ecosistema. La próxima gran cita será en la PropTech Latam Summit WEEK donde se reunirán los protagonistas de esta transformación. “Es el momento de ser protagonistas del cambio”, concluye Rodríguez Valdez.

PropTech Latam Summit WEEK 2 al 6 de Junio 2025 en CDMX
www.proptechlatamsummit.com 

El próximo 29 de abril, la ciudad de Bogotá recibirá una nueva edición de REInn Real Estate Innovation, el evento itinerante de PropTech Latam que viene recorriendo Latinoamérica.

El encuentro se desarrollará en el Hotel Liv 65, en una jornada que reunirá a líderes del ecosistema inmobiliario, startups tecnológicas e inversores.

Un recorrido regional con impacto creciente

Desde su lanzamiento, REInn ha visitado ciudades clave como Santiago de Chile, Buenos Aires, Lima, San José de Costa Rica y Ciudad de Guatemala.

Se posiciona como un espacio estratégico donde convergen la visión corporativa, la disrupción tecnológica y las oportunidades reales de negocio. Bogotá se suma ahora a este circuito que, además, proyecta futuras ediciones en Panamá, El Salvador y Ecuador.

Un espacio donde se diseña el futuro del real estate

“La innovación en el real estate no espera, y REInn Real Estate Innovation Latam es el punto de encuentro donde el futuro se diseña hoy”, afirma Andrea Rodríguez Valdez, fundadora de PropTech Latam y creadora de este evento.

Según destaca, REInn busca conectar a los distintos actores de la industria para impulsar la transformación digital con impacto concreto en la región.

LIV HOTEL será la sede para el REInn EN BOGOTÁ

Agenda dinámica y networking de alto valor

El evento en Bogotá ofrecerá una agenda dinámica, compuesta por charlas inspiradoras, presentaciones de casos de éxito, espacios de networking estratégico y oportunidades reales de inversión.

Está pensado para profesionales y empresas del rubro inmobiliario que deseen comprender las nuevas tendencias, descubrir tecnologías emergentes y establecer alianzas clave.

Un encuentro diseñado para corporativos, startups e inversores

REInn está orientado a un público diverso dentro del sector, que incluye desde corporaciones líderes, hasta startups disruptivas, fondos de inversión, desarrolladores y expertos en tecnología aplicada al real estate.

Cada edición ofrece un formato ágil y participativo, donde se generan conexiones de valor y se intercambian ideas que pueden transformar el rumbo de los negocios inmobiliarios.

Bogotá: nueva parada en el camino hacia el PropTech Latam Summit 2025

La edición en Colombia representa un nuevo paso en el recorrido hacia el PropTech Latam Summit 2025, el evento anual de mayor alcance regional, donde se reunirán todos los protagonistas que lideran la transformación digital del real estate latinoamericano. Este camino construido con encuentros locales potencia el alcance de la innovación en cada mercado.

REInn LATAM: más que un evento, una plataforma de transformación

A lo largo de su recorrido, REInn se ha consolidado como una plataforma regional de innovación, capaz de conectar visiones globales con necesidades locales. Aporta valor real al ecosistema proptech, generando instancias donde las ideas se convierten en proyectos, y los contactos en alianzas estratégicas. Así, se posiciona como uno de los catalizadores más influyentes del cambio en el real estate de la región.

El REInn LATAM busca promover la innovación, la tecnología y la transformación del sector inmobiliario.

Lo que necesitás saber de REInn Colombia

  • Fecha: 29 de abril
  • Lugar: Hotel Liv 65, Bogotá, Colombia
  • Horario: 14:00 a 19:00 hs
  • Organiza: PropTech Latam
  • Más información: https://lu.ma/ekq7lrrs

Dentro del marco del reciente evento INCmty, Ruben Frattini, fundador y Chief Visionary Officer de PropTech Latam, presentó un anticipo de las tendencias que dominarán la agenda del PropTech Latam Summit durante la primer semana de Junio en Ciudad de México. En particular, se destacaron el uso de Big Data, la tecnología, la inteligencia artificial aplicada al análisis urbano, las plataformas colaborativas y las soluciones basadas en criterios de sostenibilidad.

El 19 de marzo, Ruben Frattini participó del evento INCmty 2025 en Monterrey, uno de los encuentros de innovación más importantes de América Latina. . La participación reafirma el compromiso de PropTech Latam con la innovación, la evolución del entorno construido y la colaboración regional.

Su presencia se dio en el marco de una serie de conferencias que exploraron el impacto de la tecnología, la inteligencia artificial y la sostenibilidad en la transformación del entorno urbano y el sector inmobiliario.

El impacto de la IA y la tecnología en el entorno construido

El entorno construido está cambiando. Durante su presentación, Frattini compartió una visión estratégica sobre cómo la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías están redefiniendo las ciudades y los modelos tradicionales del real estate.

“La tecnología dejó de ser un accesorio para convertirse en un eje central del desarrollo urbano”, señaló. Sostenibilidad, urbanismo y tecnología arquitectónica están en el centro de esta discusión.

Esta línea temática será abordada con fuerza en el Summit de Junio,  dentro del eje UrbanTech y las conferencias enfocadas en el impacto de la IA en la industria del Real Estate, siendo uno de los espacios que más interés genera entre arquitectos, desarrolladores y urbanistas de toda la región.

Innovación corporativa y alianzas con startups

Uno de los momentos destacados del evento en Monterrey fue, sin duda, la participación de Ruben como moderador en un panel junto a líderes de Banorte y Daikin Latin America. En esa instancia, se debatió sobre cómo las grandes corporaciones están colaborando con startups para acelerar la innovación, generando sinergias que potencian el desarrollo del ecosistema tecnológico. Ambas empresas son un claro ejemplo y casos de éxito de México, pues están logrando una evolución en sus modelos de la mano de practicas de innovación y el trabajo con startups.

El crecimiento del proptech en América Latina

De acuerdo con datos de Statista y análisis recientes del mercado regional, se estima que el sector proptech en América Latina crecerá a una tasa del 30% anual durante los próximos cinco años. Este crecimiento sostenido responde, principalmente, al avance en la digitalización de procesos inmobiliarios, el auge del crowdfunding, la tokenización de activos y el uso intensivo de IA en la toma de decisiones.

En consecuencia, cada vez más empresas del rubro están apostando por soluciones tecnológicas que mejoran la eficiencia operativa, reducen costos y abren nuevas posibilidades de inversión.

Sin lugar a dudas, estos temas marcarán un antes y un después en el desarrollo inmobiliario de la región, ya que representan una transformación profunda tanto en la forma de construir como en la de habitar las ciudades.

Camino a junio: la cita imperdible del real estate y la tecnología

Por este motivo, el PropTech Latam Summit WEEK, que celebrará su 8vo año del 2 al 6 de junio de 2025 en Ciudad de México, se consolida como el principal evento de tecnología inmobiliaria en América Latina. Su enfoque interdisciplinario y visión regional lo posicionan como un punto de encuentro estratégico para los actores del sector de todo Latam.

En concreto, reunirá alrededor de 2.000 asistentes de 20 paises, 100 speakers internacionales y más de 60 empresas tecnológicas que están revolucionando el mercado con soluciones para los sectores residencial, corporativo, retail y logístico.

El encuentro que tendrá lugar el 4 y 5 de Junio en el Centro Banamex en CDMX, se complementa con 7 side events durante el resto de la semana con anfitriones como BBVA Spark, Wework, Google, Colony, The Collective Minds.

Para ver la agenda completa y venta de tickets click aquí

En un entorno cada vez más digitalizado, la convergencia entre la tecnología financiera (FinTech) y el sector inmobiliario (PropTech) está redefiniendo los modelos de negocio y las oportunidades de inversión. Conscientes de este nuevo paradigma, PropTech Latam, el ecosistema líder de innovación inmobiliaria en Latinoamérica, y FinTech México, la asociación que agrupa a las empresas del sector financiero con tecnología en México, han anunciado una alianza estratégica para impulsar la innovación en el sector inmobiliario mexicano.

Un ecosistema integrado para un futuro más innovador

Esta alianza estratégica tiene como objetivo

  • Aprovechar las sinergias entre ambas industrias, creando un ecosistema integrado que fomente la colaboración y la innovación.
  • Impulsar el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas que transformen la forma en que se invierte, financia y gestiona el real estate.

Primeros pasos de la alianza: un evento de impacto

El primer fruto de esta colaboración será el PropTech Latam Summit México 2025, que se llevará a cabo del 2 al 6 de junio en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. En este evento, FinTech México tendrá una presencia destacada, aportando contenido valioso sobre el impacto de las tecnologías financieras en el mercado inmobiliario y las oportunidades de negocio que este cruce de sectores está generando.

El PropTech Latam Summit México 2025 reunirá a más de 2,000 expertos, líderes y visionarios del sector financiero y tecnológico. Con más de 70 ponentes y cuatro escenarios simultáneos, los temas centrales incluirán inclusión financiera, el futuro de los pagos, mejoras regulatorias, nuevos servicios financieros, blockchain, criptomonedas, inteligencia artificial, inversión y ciberseguridad.

Un futuro prometedor para el sector inmobiliario y financiero

Esta alianza entre PropTech Latam y FinTech México marca un hito en la transformación digital de México. Al unir fuerzas, ambas organizaciones buscan:

  • Acelerar la adopción de nuevas tecnologías: Fomentando la innovación y el desarrollo de soluciones tecnológicas disruptivas.
  • Ampliar las oportunidades de inversión: Creando nuevas vías de financiamiento para el sector inmobiliario.
  • Mejorar la experiencia del usuario: Desarrollando productos y servicios financieros más personalizados y eficientes.
  • Fomentar la colaboración entre sectores: Construyendo un ecosistema más conectado y dinámico.

Palabras de los líderes

Andrea Rodríguez Valdez, fundadora de PropTech Latam, señaló: «Esta alianza estratégica nos permitirá ampliar nuestra visión y ofrecer soluciones más integrales a nuestros clientes. Al combinar la experiencia de PropTech Latam en el sector inmobiliario con el conocimiento de FinTech México en el ámbito financiero, estamos creando un ecosistema más dinámico y competitivo.»

Rodrigo Salas, gerente de vinculación de FinTech México, enfatizó: «Esta colaboración refuerza el vínculo entre dos sectores clave que están transformando el panorama económico de nuestra región, y juntos podemos acelerar el desarrollo de nuevas soluciones para mejorar la experiencia de los usuarios y los inversionistas».

alianza estratégica

La alianza entre PropTech Latam y FinTech México

Esto representa un paso significativo hacia la transformación digital del sector inmobiliario y financiero en México. Al unir sus fuerzas, ambas organizaciones están creando un ecosistema más innovador y dinámico, que beneficiará a todos los actores involucrados.

Para más información:

PropTech Latam brilla en EXNI México

El pasado 30 y 31 de octubre, PropTech Latam Platform tuvo una destacada participación en la edición de EXNI (EXPO NEGOCIOS INMOBILIARIOS) en la Ciudad de México, organizada por Inmobiliare. Nuestro equipo presentó diversos contenidos sobre real estate tecnológico y lideró paneles de discusión que marcaron la agenda del evento.

Un panel de expertos analiza las tendencias del sector

En un panel moderado por nuestra fundadora, Andrea Rodríguez Valdés, destacados expertos del sector como Bernardo Cordero de Clau, Diego Espinosa de Treestate, Alan Cano de View Capital y René Monroy de Capi, analizaron las tendencias actuales y futuras de la industria PropTech. Coincidieron en que la innovación tecnológica es cada vez más demandada por los consumidores y las empresas inmobiliarias, aunque aún queda un camino por recorrer para consolidar esta transformación.

Casos de éxito de empresas inmobiliarias líderes

En otro panel, moderado por nuestro CVO, Rubén Frattini, tres empresas líderes en el mercado inmobiliario compartieron sus experiencias en innovación tecnológica. Karla Ramírez de VINTE, Ricardo Rodríguez de Daikin y Sergio Calderón de Allux presentaron iniciativas disruptivas en sus respectivos sectores, demostrando el compromiso de las grandes corporaciones con la transformación digital.

Impulsando el talento emprendedor: Startups Competition

PropTech Latam organizó el Startups Competition, una iniciativa que busca visibilizar a las startups más innovadoras del sector. Diez empresas presentaron soluciones tecnológicas para resolver los desafíos de la industria inmobiliaria. Los ganadores fueron: UNGGA (primer lugar), Habitrack (segundo lugar) y Capi y Dream Booster (tercer lugar compartido).

Un futuro prometedor para el PropTech en México

La participación de PropTech Latam en EXNI México reafirma nuestro compromiso con el desarrollo de la industria inmobiliaria tecnológica en el país. Al fomentar la colaboración entre startups, corporativos y expertos del sector, impulsamos la adopción de soluciones innovadoras que mejoran la experiencia de los usuarios y la eficiencia de los negocios.

PropTech Latam, líder en innovación inmobiliaria

PropTech Latam se consolida como un referente en el ecosistema PropTech de Latinoamérica. A través de eventos como EXNI, conectamos a los principales actores de la industria y promovemos la adopción de tecnologías disruptivas. Juntos, estamos construyendo un futuro más inteligente y sostenible para el sector inmobiliario.

Descubre cómo México está emergiendo como un líder en innovación inmobiliaria gracias a la colaboración entre academia, industria y gobierno.

México se posiciona como un hub tecnológico clave en Latinoamérica

PropTech Latam y el prestigioso MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) se unieron en México Tech Week para debatir el futuro del real estate tech en Latinoamérica. El evento, titulado «Corporativos, Academia e Inversión para México como el Hub Tecnológico de Latam», reunió a líderes de la industria, inversores y expertos en tecnología para analizar el potencial de México como un nuevo centro de innovación. Celebrado el 24 de noviembre en el Museo Soumaya, el encuentro contó con el apoyo de destacados patrocinadores como CYVSA, MOdulbox, Xante y Daikin.

Un ecosistema de innovación en crecimiento

El objetivo principal del evento fue explorar las razones por las cuales México puede convertirse en un hub tecnológico de talla mundial. A través de paneles de discusión y presentaciones de expertos, se analizaron las fortalezas, desafíos y oportunidades del país para atraer inversión, fomentar la innovación y desarrollar startups tecnológicas en el sector inmobiliario.

Casos de éxito a nivel mundial y local

Steve Weikal, reconocido experto en la creación de ecosistemas de innovación, compartió casos de éxito como Kendall Square en Cambridge, donde el MIT ha sido el catalizador del desarrollo de un próspero ecosistema de startups, empresas tecnológicas y centros de investigación. Weikal destacó la importancia de la colaboración entre academia, industria y gobierno para impulsar la innovación.

El papel de PropTech Latam y la visión de Andrea Rodríguez Valdez

Por su parte, Andrea Rodríguez Valdez, fundadora de PropTech Latam, enfatizó la relevancia de eventos como este para conectar a los actores clave del ecosistema inmobiliario tecnológico y fomentar la colaboración. «México tiene un gran potencial para convertirse en un referente en PropTech a nivel latinoamericano», afirmó Rodríguez Valdez.

El evento también contó con la participación de representantes de empresas líderes como CYVSA y Daikin.

La participación de empresas líderes y el surgimiento del Monterrey Digital Hub

El evento también contó con la participación de representantes de empresas líderes como CYVSA y Daikin, quienes compartieron sus experiencias en innovación y los proyectos que están desarrollando en México. Daikin, por ejemplo, anunció la construcción de su cuarto laboratorio de innovación en Monterrey, consolidando la posición de la ciudad como un hub tecnológico en crecimiento.

La historia del Monterrey Digital Hub comenzó con la transformación digital de estas 12 empresas que están impulsando el desarrollo del ecosistema de innovación en la región: CEMEX, Alfa, IBM, Cydsa, Tecnológico de Monterrey, Y Banorte, Udem, Neoris, UANL, Arca Continental, Deacero y Femsa. Esta iniciativa, junto con otras similares en todo el país, demuestra el creciente interés de los actores locales por fomentar el emprendimiento y la innovación.

Conclusión: México, un futuro prometedor en el sector PropTech

En conclusión, el evento organizado por PropTech Latam y MIT en el marco de México Tech Week fue un éxito rotundo. Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer las últimas tendencias en real estate tech, establecer contactos valiosos y explorar las oportunidades de inversión en un sector con un futuro prometedor. México está demostrando ser un país con un gran potencial para convertirse en un referente en innovación a nivel latinoamericano.

O