Un adelanto del futuro: tecnología, datos e inteligencia para el real estate en México
Dentro del marco del reciente evento INCmty, Ruben Frattini, fundador y Chief Visionary Officer de PropTech Latam, presentó un anticipo de las tendencias que dominarán la agenda del PropTech Latam Summit durante la primer semana de Junio en Ciudad de México. En particular, se destacaron el uso de Big Data, la tecnología, la inteligencia artificial aplicada al análisis urbano, las plataformas colaborativas y las soluciones basadas en criterios de sostenibilidad.
El 19 de marzo, Ruben Frattini participó del evento INCmty 2025 en Monterrey, uno de los encuentros de innovación más importantes de América Latina. . La participación reafirma el compromiso de PropTech Latam con la innovación, la evolución del entorno construido y la colaboración regional.
Su presencia se dio en el marco de una serie de conferencias que exploraron el impacto de la tecnología, la inteligencia artificial y la sostenibilidad en la transformación del entorno urbano y el sector inmobiliario.
El impacto de la IA y la tecnología en el entorno construido
El entorno construido está cambiando. Durante su presentación, Frattini compartió una visión estratégica sobre cómo la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías están redefiniendo las ciudades y los modelos tradicionales del real estate.
“La tecnología dejó de ser un accesorio para convertirse en un eje central del desarrollo urbano”, señaló. Sostenibilidad, urbanismo y tecnología arquitectónica están en el centro de esta discusión.
Esta línea temática será abordada con fuerza en el Summit de Junio, dentro del eje UrbanTech y las conferencias enfocadas en el impacto de la IA en la industria del Real Estate, siendo uno de los espacios que más interés genera entre arquitectos, desarrolladores y urbanistas de toda la región.

Innovación corporativa y alianzas con startups
Uno de los momentos destacados del evento en Monterrey fue, sin duda, la participación de Ruben como moderador en un panel junto a líderes de Banorte y Daikin Latin America. En esa instancia, se debatió sobre cómo las grandes corporaciones están colaborando con startups para acelerar la innovación, generando sinergias que potencian el desarrollo del ecosistema tecnológico. Ambas empresas son un claro ejemplo y casos de éxito de México, pues están logrando una evolución en sus modelos de la mano de practicas de innovación y el trabajo con startups.
El crecimiento del proptech en América Latina
De acuerdo con datos de Statista y análisis recientes del mercado regional, se estima que el sector proptech en América Latina crecerá a una tasa del 30% anual durante los próximos cinco años. Este crecimiento sostenido responde, principalmente, al avance en la digitalización de procesos inmobiliarios, el auge del crowdfunding, la tokenización de activos y el uso intensivo de IA en la toma de decisiones.
En consecuencia, cada vez más empresas del rubro están apostando por soluciones tecnológicas que mejoran la eficiencia operativa, reducen costos y abren nuevas posibilidades de inversión.
Sin lugar a dudas, estos temas marcarán un antes y un después en el desarrollo inmobiliario de la región, ya que representan una transformación profunda tanto en la forma de construir como en la de habitar las ciudades.
Camino a junio: la cita imperdible del real estate y la tecnología
Por este motivo, el PropTech Latam Summit WEEK, que celebrará su 8vo año del 2 al 6 de junio de 2025 en Ciudad de México, se consolida como el principal evento de tecnología inmobiliaria en América Latina. Su enfoque interdisciplinario y visión regional lo posicionan como un punto de encuentro estratégico para los actores del sector de todo Latam.
En concreto, reunirá alrededor de 2.000 asistentes de 20 paises, 100 speakers internacionales y más de 60 empresas tecnológicas que están revolucionando el mercado con soluciones para los sectores residencial, corporativo, retail y logístico.
El encuentro que tendrá lugar el 4 y 5 de Junio en el Centro Banamex en CDMX, se complementa con 7 side events durante el resto de la semana con anfitriones como BBVA Spark, Wework, Google, Colony, The Collective Minds.
Para ver la agenda completa y venta de tickets click aquí