Listado de la etiqueta: Real Estate

El cierre de convocatoria del PropTech Latam Awards está llegando, quedan los últimos días para postular a tu empresa al premio que reconoce a las mentes y empresas más innovadoras del Real Estate de Latinoamérica.

¡No te quedes afuera! » Postula hoy haciendo click en este enlace.

El proceso de postulación es muy sencillo, seguro y 100% online. También el proceso de evaluación del jurado se realiza en la misma plataforma online, asegurando un proceso seguro y transparente.

El grupo de jurados está compuesto por expertos en bienes raíces de alto perfil de Latinoamérica y el mundo. El proceso de selección de los nominados por categoría se realizará entre el 16 y 30 de abril de 2022.

Alguno de los miembros del jurado

Descubre quienes son otros miembros del jurando en » este link


Categorías en las que podrás participar

  • Mejor proyecto inmobiliario con aplicaciones de tecnología
  • Mejor ciudad o proyecto urbano con aplicación de tecnología
  • Mejor estudio de arquitectura con aplicación de tecnología
  • Mejor empresa constructora con aplicación de tecnología
  • Mejor empresa developer con aplicación de tecnología
  • Mejor broker o agente con utilización de tecnología
  • Mejor solución tecnológica Proptech
  • Mejor Startup Proptech

Conoce los detalles de todas las categorías del PropTech Latam Awards 2022 » aquí.


¿Tienes dudas?

Si estás interesado en postular a tu empresa o participar del PropTech Latam Awards presta atención.

El miércoles 13 de abril estaremos dando una charla informativa sobre los beneficios que te traerá formar parte de estos premios, como funciona el proceso de postulación online y  para despejar todas las posibles dudas.

El horario de la cita será a las:

  • 10:00 hs. – México, Perú, Colombia.
  • 11:00 hs. – Chile
  • 12:00 hs. – Argentina

Participa de la charla informativa ingresando a » este link

Cada vez falta menos para el cierre de postulación para los PropTech Latam Awards 2022, el primer premio que reconoce a las mentes y empresas más innovadoras del Real Estate de Latinoamérica.

El proceso de postulación es 100% online, sencillo y seguro. También el proceso de evaluación del jurado se realiza en la misma plataforma online, asegurando un proceso seguro y transparente.

Tienes tiempo hasta el 15 de abril, 2022 » Postula hoy haciendo click en este enlace.

El jurado compuesto por expertos en bienes raíces de alto perfil de Latinoamérica y el mundo, hará su evaluación entre el 16 y 30 de Abril de 2022 para elegir a los Nominados y Ganadores en cada categoría. 

Conoce a algunos de los 40 miembros del Jurado

Este año el jurado está compuesto por un selecto grupo de influencers y expertos de la industria quienes evaluarán cada una de las propuestas presentadas en las 10 categorías de los PropTech Latam Awards, entre ellos están:

Tú y tu empresa pueden ser parte de este premio y reconocimiento. Conoce todas las categorías del PropTech Latam Awards 2022 » aquí.

Recuerda que tienes tiempo hasta el 15 de abril para postular a tu empresa y formar parte de este premio que te dará visibilidad regional, un gran destaque y reconocimiento, además de otros beneficios. Postúlate desde esta página.

El PropTech Latam Summit de este año será el mayor punto de encuentro del ecosistema del Real Estate a nivel latinoamericano y global. En esta edición encontrarás información sobre las últimas tendencias y conocerás nuevas soluciones tecnológicas que te ayudar a escalar tu negocio.

El encuentro está destinado para developers, constructoras, brokers, proveedores y startups tecnológicas y asociaciones del sector. Y este año estarán presentes más de 30 fondos de inversión en tecnología, del perfil VCs, CVs, FOs, Angel y Aceleradoras.

Solo por el mes de marzo.
¡Compra 1 entrada y te damos otra sin cargo!. Ven con un colega con tus equipos o con un amigo.
Obtén tu beneficio aquí.

Además, ya están confirmados como speakers grandes expertos, líderes e influencers del mundo proptech. En la temática de las conferencias encontrar información sobre temas de valor como: IOT, Big Data, Cloud, Blockchain, IA, Fintech, Marketing Digital, Martech, VR, VA, entre otras…

¿Qué actividades encontrarás en PropTech Latam Summit?

Conferencias magistrales

Conferencias de speakers globales y regionales reconocidos, para conocer todo acerca de la innovación, las tendencias y la tecnología aplicada a la industria.

La transformación digital como eje para un nuevo Real Estate tecnológico.


Meetings

Reuniones 1 to 1 presenciales y online. Es una actividad que te permitirá generar Leads para hacer más negocios.

SPEED POINT: es una actividad exclusiva presencial para los asistentes al evento en México. Conecta con muchas personas en pocos minutos.


Área de exhibición

El área de stands de empresas del sector, soluciones tech y startups.

Si quieres llegar con tu oferta a todos los asistentes, esta es la opción de mayor visibilidad. Si eres asistente, ¡no puedes dejar de pasar por aquí!


VIP Lounge

Un Espacio de reuniones libres, el punto de encuentro espontáneo o donde simplemente podrás tomar un café en un ambiente relajado.

El lugar del evento para seguir haciendo networking y encontrarte con colegas.​

¿Nos vemos en el VIP Lounge?


7′ Tech

Las 7´ Tech son espacios de hasta 7 minutos, donde los proveedores tecnológicos presentan su empresa, productos, servicios, casos de éxito, etc.

A posterior del Summit las presentaciones quedan de manera permanente en nuestra plataforma digital de contenidos Connection.


Meet Up | Inverso – Startup

Es la actividad del Summit que promueve la inversión en tecnología, fundamental para la evolución del sector.

Más de 30 Inversores de Latinoamérica y el mundo –VCs, CVs, Aceleradoras, Angels- interesados en conocer startups de Latinoamérica.


Sin duda, la edición 2022 de PropTech Latam Summit será el un encuentro con players y líderes de la industria del Real Estate que protagonizan la transformación digital donde se concentrará en 2 días 1 año entero de negocios.

Conoce más del encuentro anual de la industria del Real Estate Tecnológico » aquí

Estar informado es primordial para afrontar los retos actuales de la industria, es por eso que en PropTech Latam Summit conocerás las últimas tendencias del Real Estate tecnológico para potenciar tus negocios y capacitar a tus equipos.

Todo el equipo liderado por Andrea Rodríguez Valdez está trabajando en el programa de conferencias para que puedas capacítate de la mano de influencers del PropTech a nivel Latam y Global. Además podrás aprende de casos de éxito y aplicaciones de modelos innovadores.

Cumplimos 10 ediciones del PropTech Latam Summit, muchas cosas han cambiado desde el primer evento en 2018, y en esta décima edición el Summit viene “recargado”, con más de 25 conferencias y alrededor de 50 speakers de Latam y el mundo. Aún hay mucho para aprender acerca del Real Estate tecnológico, y las empresas están tomando nuestro Summit como una fuente de capacitación para sus equipos.

Enfatiza Andrea, Founder del ecosistema PropTech Latam.

Solo por el mes de marzo.
¡Compra 1 entrada y te damos otra sin cargo!. Ven con un colega con tus equipos o con un amigo.
Obtén tu beneficio aquí.

Conoce las temáticas del programa de conferencias 2022

  • “PropTech: la nueva Era del Real Estate”  – KEYNOTE SPEAKER: James Dearsley, Cofounder de Unissu (UK) – Patrocinado por XANTE   
  • “FIFTH WALL: Reimaginar, reinventar y reconstruir el Real Estate global” – KEYNOTE SPEAKER: Miguel Nigorra, Partner de Fifth Wall (UK) 
  • “Smart Cities y Blockchain” – Speaker: Jorge Alonso, Chapman Taylor (España)  
  • “Smart Cities 2.0: Nuevo modelo de Inteligencia Urbana” – Speaker: Ignacio Alcalde, City Focus (España)  
  • “El futuro del Real Estate Tecnológico en Latinoamérica” – Speaker: Ruben Frattini, Head de Real Estate de EDREI Group y Founder de Pirelabs  (México)  
  • “REaaS: Modelos de negocios que transforman el Real Estate” 
  • “ADN Innovador: empresas de Latinoamérica que hacen la diferencia en el mercado” 
  • “Startups: Inversión de riesgo o tierra de oportunidades en Latinoamérica?” La visión de los inversores
  • “M&A PropTech: la estrategia detrás del mapa de adquisiciones” 
  • “El PropTech responsable: Climate Tech, Sustentabilidad, Net Zero”  
  • “FinTech & PropTech: hacia la liquidez del Real Estate”  
  • “Metaverso: cómo impactará en los diferentes sectores del Real Estate” 
  • “Hubs de Innovación: motores de la transformación digital de la industria
  • “BIM: como reduce costos, impacta sostenibilidad y genera valor a los proyectos inmobiliarios” 
  • “Turismo y Tecnología: la adaptación de la industria de cara a los consumidores y la inversión” 
  • “El Real Estate de la economía colaborativa: coliving, coworking, co-espacios”  
  • “Pensar el Real Estate fuera de la caja”

Algo para destacar

El Summit se agranda, y este año habrá muchas actividades en paralelo como las reuniones 1 to 1, las áreas de stand, las presentaciones 7´TECH y las MEET UP Inversor -Startups. Además contará con un área de coworking preparada para las reuniones espontáneas y el networking libre.

Conoce más del encuentro anual de la industria del Real Estate Tecnológico » aquí

PropTech Latam organiza y otorga los PropTech Latam Awards, los primeros premios a las mentes y las empresas más innovadoras y tecnológicas del Real Estate Latinoamericano.  

Con el compromiso de construir y fomentar el ecosistema del Real Estate tecnológico, se organiza por segundo año consecutivo este premio que reconoce a aquellos que están trabajando para generar un verdadero impacto en la nueva era de la industria inmobiliaria.

Ya está abierta la postulación. Tienes tiempo hasta el 15 de abril, 2022
Postula hoy haciendo click en este enlace.

Conoce las categorías de premiación

MEJOR PROYECTO INMOBILIARIO CON APLICACIÓN DE TECNOLOGIA​ 
Esta categoría reconoce a los proyectos inmobiliarios construidos o en construcción (no se tomarán proyectos a futuro) dentro de los segmentos corporativo, residencial, retail, industrial u hotelero. El jurado tomará en cuenta para su valuación la tecnología presente en el proyecto, así como lo innovador de su propuesta. ​ 

MEJOR CIUDAD O PROYECTO URBANO CON APLICACIÓN DE TECNOLOGIA ​ 
Esta categoría reconoce a una ciudad o espacio urbano que utilice la tecnología y la innovación con el objetivo de apoyar la calidad de vida de los ciudadanos, creando una comunidad vibrante y un lugar atractivo para vivir. También puede ser un criterio de valuación los aspectos relacionados a e-government, la regeneración urbana, y los nuevos espacios. ​ 

MEJOR ESTUDIO DE ARQUITECTURA CON APLICACIÓN DE TECNOLOGIA​ 
Este premio reconoce al estudio de arquitectura y/o diseño más innovador y con mejor utilización de recursos tecnológicos para su labor y de cara a los clientes, generando una arquitectura de excelencia con proyectos diferentes e inspiradores. ​ ​

 MEJOR EMPRESA CONSTRUCTORA CON APLICACIÓN DE TECNOLOGIA​ 
Esta categoría reconoce a la empresa constructora que utiliza tecnología en sus procesos de gestión, administración y puesta en marcha de las obras en construcción, dentro de cualquier segmento de la industria, utilizando recursos innovadores para una planificación eficiente del trabajo e implementación. ​ 

​ MEJOR EMPRESA DEVELOPER CON APLICACIÓN DE TECNOLOGIA​ 
Esta categoría reconoce a la empresa desarrollista que ha logrado incorporar tecnología en sus procesos, llevando una cultura innovadora dentro de la organización, derramando este impacto en los proyectos que desarrolla.   ​ 

MEJOR BROKER O AGENTE CON UTILIZACION DE TECNOLOGIA​ 
Esta categoría premia al broker inmobiliario más innovador y que haya logrado a través de la tecnología cambiar el tradicional proceso de la compraventa de inmuebles. ​ 

MEJOR SOLUCION TECNOLOGICA PROPTECH 
Esta categoría premia al producto o servicio tecnológico que trae una solución concreta a un dolor del mercado PropTech o ConstruTech, tomando como criterios de valuación la idea, su trayectoria y proyección, su impacto en el mercado. ​ No debe postularse en esta categoría si su empresa está considerada como startup.  

MEJOR STARTUP PROPTECH  
Esta categoría evalúa a las startups PropTech o ConstruTech con una solución o producto tecnológico con trayectoria probada en el mercado, tomando como criterios de valuación la idea, su trayectoria y proyección. No se evaluarán startups en etapa de desarrollo si no están lanzadas al mercado. 

MEJOR STARTUP FINTECH O INSURTECH CON APLICACIÓN AL REAL ESTATE  
Esta categoría evalúa a las startups FinTech o InsurTech con una solución o producto tecnológico que tenga aplicación o relación a la industria inmobiliaria. Se tomará como criterios de valuación la idea, su trayectoria y proyección.  

MEJOR STARTUP PROPTECH EN IDEA O DESARROLLO 
Esta categoría evalúa a las startups PropTech o ConstruTech que están en etapa inicial, de MVP o por lanzarse al mercado. No es necesario en esta categoría que tenga trayectoria probada en el mercado, tomando como criterios de valuación la originalidad de la idea y su proyección.  


Recuerda que tienes tiempo hasta el 15 de abril para postular a tu empresa y formar parte de este premio que te dará visibilidad regional, un gran destaque y reconocimiento, además de otros beneficios. Postúlate desde esta página.

Si te interesa tener alta visibilidad y posicionamiento con tu marca, te invitamos a conocer las opciones de Patrocinio y participación.  Envíanos tu mensaje a aquí.

El encuentro anual de la industria del Real Estate Tecnológico se aproxima y te presentamos a uno de los Keynote speaker estrella del evento:  James Dearsley.

Tu opinión es sumamente valiosa para reunir información relevante de Latinoamérica.
Te invitamos a sumarte a esta encuesta, solo llevara 10 minutos de tu tiempo » completa la encuesta aquí.
El resultado de la encuesta se anunciará en la conferencia de James Dearsley

James ya ha venido como Speaker a ediciones pasadas del PropTech Latam, y el público lo volvió a elegir, por su expertise, su oratoria y su carisma. La gente literalmente adora a James. Estamos felices de recibirlo nuevamente, esta vez en México, y de allí en streaming para todo Latinoamérica. Esta vez nos presentará un informe global de resultados muy recientes y los insights de nuestra región, que estamos recogiendo entre nuestros seguidores a través de una exclusiva encuesta . Ya tenemos a muchos empresarios y profesionales de la industria que la han completado, esperamos a muchos más.

dice Andrea Rodríguez Valdez, Founder de PropTech Latam

Para quienes no lo conocen, James es cofundador de Unissu, una plataforma global de contenidos PropTech, que en la actualidad reúne a más de 9000 empresas PropTech, siendo una gran herramienta que ayuda a la industria inmobiliaria a identificar y obtener las soluciones correctas para la transformación digital.

Además, es considerado uno de los principales influencers de PropTech en el mundo, su visión global, opinión y experiencia son muy valoradas por las empresas inmobiliarias.

James formará parte del evento con la conferencia sobre “PropTech: la nueva Era del Real Estate”, con un análisis constructivo de la situación actual del Real Estate latinoamericano. Tendencias en el mundo y recomendaciones para los players de Latam que quieren subirse a la transformación de la industria.

Para asistir a la conferencia de James Dearsley en Proptech Latam Summit 2022, puedes adquirir la entrada en este enlace.

Forma parte de los Innovadores Inmobiliarios

La tecnología ha asumido un papel estratégico e importante en la evolución y el desarrollo de los bienes raíces, tal es así que los desafíos que enfrentan las personas que lideran esa carga de innovación se hacen evidentes.

Dentro de todo el ecosistema de la industria podríamos decir que en la actualidad existen dos dinámicas claras en juego. Por un lado los profesionales de bienes raíces interesados en conocer soluciones tecnológicas para incorporar a sus negocios y por otro lado están las firmas de bienes raíces que han traído experiencia externa para incorporar estas nuevas tecnologías.

Es por esta razón que Cherry Pick People lanza la encuesta “Innovators in Real Estate” en asociación con Unissu y PropTech Latam como el partner exclusivo en Latinoamérica.

Vale aclarar que esta encuesta se realiza a nivel mundial con partners en los 5 continentes, y en Latinoamérica se hace a través de PropTech Latam. Los resultados se presentarán en una serie de conferencias en Europa, América y Asia-Pacífico en los próximos meses.

En Latinoamérica se presentarán estos resultados en el PropTech Latam Summit de México el 2 de Junio, a través de una conferencia exclusiva a cargo de James Dearsley.

¿Qué se busca con esta encuesta?

“Innovadores en Bienes Raíces” es el primer intento de comprender cómo se están desarrollando estas dinámicas y ayudar a esos innovadores a comprender su propia posición en la industria y sus perspectivas futuras.

Esta encuesta, en asociación con Unissu, analiza los roles, las responsabilidades y las actitudes organizacionales, de equipo e individuales entre estas personas. Cherry Pick cree firmemente que las personas que lideran las estrategias de innovación desempeñarán un papel cada vez más importante en la industria inmobiliaria y, al brindarles información para ayudarlos a administrar su carrera, también pueden alentar a más personas a emprender este viaje.

Conoce más de James Dearsley

Además de lo nombrado anteriormente, James es orador invitado en numerosos eventos de la industria en diferentes países y es conocido por realizar sus presentaciones y consultas privadas con experiencia global y un enfoque local.

Es consultor de empresas PropTech e Inmobiliarias en relación a los cambios tecnológicos que está abordando la industria.


ACERCA DE UNISSU: Unissu es la plataforma global de PropTech, que ayuda a los innovadores en el sector inmobiliario a encontrar y seleccionar las mejores empresas de PropTech entre más de 10 000 en todo el mundo.

ACERCA DE PROPTECH LATAM: PropTech Latam es la plataforma que reúne en un solo lugar a los líderes y disruptores de la industria del Real Estate de Latinoamérica. Un espacio para compartir y debatir tendencias de la economía colaborativa, la tecnología y la innovación aplicada a la industria inmobiliaria, creando y generando networking, así como ampliando las posibilidades de nuevos negocios.

ACERCA DE CHERRY PICK PEOPLE: Cherry Pick People es una consultora líder en reclutamiento y talento y su misión es impulsar la digitalización y modernización del mercado inmobiliario global a través de asociaciones con empresas líderes con talento diverso para crear un futuro mejor, más eficiente y sostenible.

PropTech Latam  es un espacio para compartir información sobre tecnología, debatir tendencias del PropTech y la innovación aplicada a la industria inmobiliaria y la construcción. El objetivo principal es ayudar a redefinir el futuro de la industria del Real Estate de Latinoamérica.

Desde el 2018 con el primer evento PropTech en la región y nuestra plataforma de contenidos te traemos las últimas novedades, actualizaciones y eventos del mundo tecnológico inmobiliario para fomentar el crecimiento de los negocios, es por eso que hoy te presentamos la Agenda PropTech 2022 que consta de eventos que te servirán para capacitarte, hacer networkig y mucho más.

La innovación, y la disrupción son un sinónimo de nuestro trabajo. Esto es lo que buscamos transmitir en cada uno de nuestros eventos, y en nuestra plataforma de contenidos.

Andrea Rodríguez Valdez, Founder de Proptech Latam

Detalles de la Agenda 2022 de PropTech Latam Eventos

  • Plataforma de comunicación Proptech Latam Connection: Es el mayor espacio de difusión de contenidos en español del proptech latinoamericano, para que empresarios, profesionales, proveedores, inversores e instituciones de la industria estén al día y conectados.​
    A lo largo del año seguiremos manteniendo activo nuestro portal y redes sociales con información relevante en formato escrito como audiovisual.
  • PropTech Latam Awards: El primer premio que reconoce a las mentes y empresas más innovadoras del Real Estate de Latinoamérica. El evento se llevará a cabo el 1 de Junio en México.
    ¿Quiénes pueden participar? » En este link toda la información.
  • PropTech Latam Summmit: El principal evento PropTech de Latinoamérica donde se reúnen todos los segmentos del Real Estate tecnológico se realizará el 2 de Junio, será presencial en México + Online para todo el mundo.
    Para participar del encuentro con su marca o ser sponsors se pueden contactar aquí.
  • MEET UP Inversor – Startup: Eres startups y estás buscando inversión para tu crecimiento?  Eres Inversor y estas buscando startups interesantes de la industria del Real Estate?
    Esta actividad es para ti, Presencial en CDMX y Online! 
  • Real Estate Management Tech: El encuentro que reúne la tecnología y la innovación para el comercial Real Estate, al igual que el año anterior será de formato híbrido, presencial en Colombia + Online.
    La fecha para la tercera edición está programada para el 24 de Agosto.
  • INMOtech Latam: Tecnología para la industria inmobiliaria preparando a la nueva generación de brokers y agentes inmobiliarios en un solo lugar.
    El 29 y 30 de Noviembre cerramos el año con este gran evento que nuevamente será presencial para los residentes en México y Online para todo latinoamérica.

Propuestas para tu formación

  • TECH Tour MIT&NYC: 23 al 28 de Mayo.  Una verdadera inmersión a lo mejor del Real Estate tecnológico del mundo en Estados Unidos:  el FORUM Anual de Real Estate del MIT + 3 días visitando proyectos emblemáticos y compañías PropTech en New York. Suena tentador, no?
  • Programa Avanzado de Innovación Inmobiliaria del IE Business School. Formación académica en español, de primer nivel impartido por una de las casas de estudio más prestigiosas del mundo. Para llevar tu carrera o tu empresa al próximo nivel. Tenemos 5 becas con importantes descuentos » aquí.

La propuesta del 2022 contará con una gran cantidad de contenido de valor para los empresarios, profesionales, proveedores, inversores e instituciones de la industria del Real Estate. Además de los 4 eventos mencionados anteriormente, cada uno con su sello propio que los caracteriza.

12 eventos en 4 años, 400 speakers convocados, 250 marcas que han confiado y forman parte de nuestro ecosistema, más de 20.000 seguidores y fanáticos del PropTech nos siguen.

Esto nos impulsa a seguir mejorando cada día, pensando siempre nuestro próximo paso que aporte al crecimiento de la nueva industria del Real Estate.

Andrea Rodríguez Valdez, Founder de Proptech Latam

Save The Day de Proptech Latam Summit Online ya comenzó. Para registrarte, accede de inmediato a este enlace . Garantiza tu acceso al mayor encuentro de tecnología e innovación de la industria inmobiliaria en América Latina, ¡de una vez!

La tecnología que está impactando a todos los segmentos de la industria inmobiliaria, también está acelerando procesos y cambios en el trabajo que hacen brokers, agentes y asesores inmobiliarios. Con el fin de crear un espacio de capacitación y actualización para quienes son la cara de la industria ante los consumidores, surge INMOtech, el nuevo evento del ecosistema Proptech Latam.

El evento será 1 y 2 de Diciembre de este año en formato híbrido, es decir presencial y online, en un nuevo modelo de encuentro que tuvo gran éxito en otro evento realizado recientemente por el grupo desde Colombia.

El lugar elegido para el evento físico es México, CDMX específicamente. Según explica Andrea Rodríguez Valdez, este nuevo encuentro busca acercar a brokers y agentes inmobiliarios con las soluciones tecnológicas que se están generando en la región. El propósito es que puedan resolver los nuevos desafíos del presente.

Para conocer en detalle lo que trae INMOtech, revisa su sitio web .

INMOtech en alianza con CILA

“Estamos ante varios hechos que nos tienen que movilizar para el cambio. Ya no volveremos a trabajar como lo hacíamos antes. Asimismo, los consumidores del producto inmobiliario ahora son completamente digitales, y hasta los ámbitos para mostrar y negociar el producto también se ha digitalizado. El bróker inmobiliario no puede permanecer ajeno a toda esta dinámica. Necesita tener una nueva visión del negocio y una actitud innovadora para adaptarse y seguir creciendo en esta nueva era”, explica la líder de Proptech Latam.

En este contexto, surge INMOtech un espacio de capacitación, actualización y de negocios enfocado en el broker y el agente inmobiliario. El encuentro ya cuenta con el respaldo de CILA. Esta es la confederación que integra las asociaciones inmobiliarias líderes en el mercado inmobiliario de 18 países latinoamericanos, desde México hasta Argentina y el Caribe.

“Ha sido muy importante lograr este acuerdo con CILA, pues sabemos que es la vía para llegar al público objetivo de este evento. Estimamos que esta alianza nos garantizará la asistencia de más de 3.000 broker, agentes, asesores y asociaciones inmobiliarias de Latinoamérica. También estamos teniendo empresarios y profesionales que se están sumando de España, así como a la comunidad hispanoparlante de Miami, en Estados Unidos”, precisa Andrea

Cuál es la propuesta de INMOtech

INMOtech es un encuentro pensado para acercar a los brokers y agentes inmobiliarios con las soluciones tecnológicas que están necesitando.

Por lo tanto, quienes tienen un producto o servicio, una App, software o Marketplace inmobiliario, producto o servicio innovador, tienen en el evento distintas opciones para potenciar la proyección de su marca, conocer a sus nuevos clientes y hacer nuevos negocios. En este sentido, las startups o soluciones tecnológicas podrán participar a través de:

  • Reuniones 1 to 1.
  • Stand Virtual con generación de leads.
  • 7´TECH: presentaciones de soluciones.

“Digitalizarse es mucho más que estar en las redes sociales, es un proceso. En un mercado con tanta competencia como es la correduría inmobiliaria, marcar un diferencial es clave. Para lograrlo, hay que sumar información actualizada de los protagonistas de la transformación digital de la industria, más contar con las herramientas tecnológicas correctas. La digitalización de todos los procesos de valor de una inmobiliaria implica un replanteamiento del modelo de negocio y un cambio en la cultura organizacional de la empresa. No es poca cosa. Para lograr una transición exitosa hay que prepararse. Es allí donde se inserta la propuesta de INMOtech, con muchos contenidos de valor para todos los aspectos de esa transición”, puntualiza Andrea.

Por ello el evento tiene dos tipos de registro. Uno es gratuito, con un programa de 15 conferencias online, más el acceso al pabellón de soluciones tecnológicas. El acceso premium suma 20 conferencias más, que serán trasmitidas en streaming desde México, más cinco cursos de capacitación post evento para los equipos de las inmobiliarias que lo contraten, más todos los contenidos del evento on demand durante seis meses después del evento.

Para más información sobre INMOtech, revisa su sitio web. Haz clic y da prepárate para ser parte de la nueva generación de brokers de la era digital.

“Esta segunda edición del REMTech fue un enorme desafío desde todo punto de vista. El primero fue hacer un evento híbrido, el primero para nuestro grupo. Tuvimos un equipo trabajando en Colombia y otro trabajando en Argentina, tuvimos trasmisiones remotas en vivo, más lo que ocurría en la plataforma. El formato híbrido implicó muchas exigencias técnicas para todos los involucrados. El presencial fue fantástico porque la gente estaba muy feliz de encontrarse, de hacer negocios de nuevo cara a cara”.

Así lo explica Andrea Rodríguez Valdez, founder del ecosistema Proptech Latam y creadora de este encuentro en torno a la transformación digital que impacta los bienes raíces comerciales y corporativos, quien no oculta su satisfacción y entusiasmo con los resultados obtenidos en esta segunda edición de REMTech.

Pero la jornada fue no solo muy satisfactoria para el equipo organizador, sino también para todos los asistentes. Tantos los que estuvieron en los espacios de Connecta 26 Ecosistema Empresarial, en Bogotá, como para los que se conectaron a la plataforma en Internet.

“Me llamó mucho la atención el alto grado de concentración que tuvieron las conferencias en Bogotá. Los asistentes no se pararon de sus asientos y hubo mucha participación. Asimismo, este año todos los asistentes valoraron mucho el programa de contenidos.

Nos felicitaron por el nivel de los keynote speakers. Tuvimos conferencias entre 10 y 15 minutos, lo que fue especialmente apreciado en el formato online. Esto nos marca la adaptación que amerita la organización de este tipo de encuentros a las nuevas necesidades de los asistentes, que necesitan contenidos concentrados”, explica Andrea.

La visión de los expertos

Susana Quintás, Senior Advisor for Metrikus para España y Latam:

“Las personas están renunciando a sus trabajos. El confinamiento puso a muchos a analizar el porqué de sus vidas. Solo en EEUU, 39% dice que si se le exige volver al trabajo de forma presencial total van a renunciar. Son tendencias que se aceleraron con el Covid. El dilema para los administradores, tanto de empresas como de edificios, es si se pueden gestionar el trabajo y los edificios de forma digital.

El otro factor importante es el auge de la concienciación del cambio climático y la importancia de la sostenibilidad. 2 de cada 3 consumidores espera cambios de sostenibilidad en las marcas que compran. Entonces, tenemos que ser capaces de lograr que la gestión de los edificios corporativos genere ahorros, tanto a la cuenta de la plusvalía como a la sostenibilidad. Los consumidores son ahora digitales y ecológicos”.

David Lazaro, Director de Homu Welltech (España):

“Nosotros creemos en una nueva forma de construir y operar los edificios, creando espacios más saludables y productivos con tecnología. En el estudio “Do Green Buildings make dollars and sense” nos preguntamos si tienen sentido los edificios verdes. La respuesta es sí. La ocupación y la renta mejoran con la calificación verde. La tasa de rentabilidad mejora en el edificio verde más que en los otros edificios, mejora en rentas y en ocupación, apenas tienen vacancia.

La gran pregunta es: cuál es el mayor coste en la administración de los edificios. El mayor coste son los sueldos y salarios para la operación. De ahí que podemos mejorar la calidad del aire, el acceso al trasporte público, la luz natural, la eficiencia en el uso de la energía, con tecnología, porque son tendencias cada vez más valoradas por los ocupantes”.

segunda edición del REM Tech

David Martínez, Global Director de FM House (España):

“Llegó la pandemia y la palabra clave es tecnología, la que se ha integrado a la gestión del Facility Management. Es el último modelo, lo que llamo la cuarta ola. Solo la integración con la tecnología es la que nos va a garantizar un retorno a las oficinas eficiente y productivo.

Llevamos dos años trabajando bien desde el hogar, entonces porqué vamos a volver a la oficina. Los directores del wokplace son los nuevos protagonistas. Tienen que tomar  decisiones importantes para que las personas vuelvan a la oficina. Eso es determinante  a la hora de identificar y hacer la implementación de tecnologías”.

Daniel Correa, Associate de JLL Spark (USA)

“JLL Spark es la cima de la innovación en esta firma global que es JLL, un consorcio con 238 años de trayectoria, presencia en 80 países, 90 mil empleados, que decidió innovar. Para ello se creó un fondo de inversión de 60 millones de dólares.

Los temas que hemos identificado para invertir son: reimaginar el espacio construido, porque hay que pensar en el usuario final; mejorar la construcción en función de la sostenibilidad; descarbonizar el entorno construido; modernizar los servicios financieros; los espacios industriales, los centros comerciales y el ecommerce.

Finalmente, nos interesa la inteligencia de edificios. Como gestionador de Facility Management nos interesa invertir en la transparencia de la operación de los edificios”.

Mariana Lessa, Partner de Deloitte (Colombia):

“Hay una gran preocupación por ver de qué manera se hacen sostenibles los espacios. Aquí es donde entran las proptech, que son las que nos van ayudar mantener los espacios, generar ingresos para los inversionistas, y generar ahorros para los propietarios.

A pesar de haber pasado dos años en casa, la industria ha seguido creciendo. Eso ha sido con proyectos que están enfocados en retail, corporativos, logístico, siguen creciendo. Tenemos un mercado que aún todavía gatea en términos de digitalización, hay grandes oportunidades para las soluciones proptech. Aquí es donde vemos las oportunidades para vincular herramientas en todos los ciclos del proyecto inmobiliario”.

Segunda edición de REMTech en números

Esta segunda edición de REMTech fueron dos jornadas intensas en una. Los números resultantes hablan por sí solos:

  • 1.500 registrados en el formato online.
  • Más de 150 registrados en el encuentro presencial.
  • 15 países.
  • 46 conferencias.
  • 74 speakers.
  • 48 patrocinadores y empresas tecnológicas que acompañaron.
  • 18 partners estratégicos.

“La reflexión general a lo largo de la jornada fue como la tecnología se ha revalorizado en la coyuntura actual. La tecnología  y la innovación vienen a solventar los problemas que trajo la pandemia, de cara al uso de las oficinas, los espacios comerciales y los metros cuadrados ociosos que todos los edificios tienen.

Las soluciones tecnológicas son las que hacen posible los nuevos esquemas de trabajo híbrido. Hemos comprendido que la tecnología, los nuevos conceptos, la sostenibilidad y el bienestar son claves para atraer de nuevo al trabajador a sus lugares de trabajo. Eso lo pudimos apreciar a lo largo de todo el evento. Solo nos queda levantarnos y aplaudir de pie: ¡Gracias Totales!”, puntualiza la líder de Proptech Latam.

Aun te puedes registras tu participación en el REMTech 2021. El programa de este 15 de septiembre puedes acceder de forma gratuita con el pase VIP Oline.

Las vías de participación son los siguientes enlaces:

PASE VIP ONLINE:  Real Estate Management TECH 2021- PASE VIP ONLINE Entradas, Mar, 14 sep. 2021 a las 08:00 | Eventbrite  

REGISTRO GRATUITO PARA EVENTO ONLINE  Registro | Proptech (virtualeventweb.com)

Una vez que te hayas registrado, este es el programa para el 15 de septiembre.

Miércoles 15 de Septiembre – ONLINE 

Los horarios de las conferencias están expresados en Hora Colombia

8.30 AM “Edificios Inteligentes y Saludables: en la normalidad y ante cualquier cambio”

Speaker: Guy Ginestet, Commercial Excellence & Strategy Honeywell  Building Technologies LATAM (México)

8.50 AM  7´TECH: Presentación de Uroff La nueva forma de trabajar”

Speaker: Carlos Waech, CEO & Founder de Uroff (Chile)

9.00 AM “Centros comerciales: un modelo en replanteo” PANEL

  • Speaker: Ana Compte  – Subgte. Innovación en Parque Arauco Internacional (Perú y Colombia)  
  • Speaker: José Luis Cadena – Director Arrendamientos en Kinvek (México)
  • Speaker: Andres Tellería – Founder de Zitus (México)  
  • Modera: Darinel Becerra – Socio y Director Editorial de Retailers.mx (México)

9.30 AM  7´TECH: Presentacion de  Kipp Storage 

Speaker: Jairo Torres, CEO de Kipp Storage (Chile) 

9.40 AM “Retail: 5 temas que darán forma a la tienda del futuro” 

Speaker: Diego del Rio, Founder de DELRIO Consultora (Argentina)  

10.00 AM 7´TECH: Presentación de All Property 

Speaker: Javier Olvera, Mentor e Inversionista de All Property y Presidente de   BeOne Group (México)

10.10 AM “Logística: Panorama de inmuebles logísticos y tecnología” 

Speaker: Lucas Desalvo, Market Research Manager Cushman & Wakefield (Argentina) 

10.30 AM 7´TECH: Presentación de Mountx “El futuro del Real Estate es digital”

Speaker: Enrique Suarez, Founder de Mountx (Canadá)

10.40 AM Disrupción y tecnología en el uso de los espacios. Tiendas autónomas, Bodegas urbanas, Marketplace de oficinas”  PANEL

  • Eduardo Koglot, CEO de Go2Future (Argentina)
  • Jairo Torres Lopez, CEO de Kipp Storage (Chile)
  • Mauricio Savariego,  Founder de Kokatu (México)

MODERA: Jose Viñas, Director de Brokerage de Cushman & Wakefield (Arg)

11.00 AM 7´TECH: Presentación de ZITUS “Business Intelligence y Administración Inmobiliaria en la nube” 

Speaker: Juan Francisco Tellería , CEO de Zitus (México)  

11.10 AM “La tecnología y la innovación como claves para liderar el mercado”

Speaker: Beatriz Santis – Gerente Integración de Proyecto de Sencorp (Chile)  

11.30 AM 7´TECH: Presentación Comercial Intelimetrica

Speaker: Mario Gamboa-Cavazos, Founder & CEO de Intelimétrica (México)

11.40 AM TECH CONVERSATION: “Barreras para la innovación en el Real Estate” 

  • Speaker: Alfredo Diaz Araque, Founder de Spanish PropTech (España)  
  • Speaker: Ruben Frattini, Founder de Pirelabs (Argentina) 

12.01 PM 7´TECH: Presentación Comercial Building Clerk “Autoatención y Trazabilidad: las claves para el éxito del desarrollo inmobiliario”

Speaker: Roger Charnay – Co founder de Building Clerk (Chile)

12.10 PM 7´TECH: Presentación Comercial HipCam

12.20 PM  RECESO – REUNIONES 1TO1 – NETWORKING ONLINE 

2.00 PM “Mapa de las certificaciones edilicias en Latam” 

Speaker: Maria Fernanda Aguirre, Presidente Chile GBC 

2.30 PM “Certificacion KNX” 

  • Speaker: Federico Giana, Secretario de KNX Argentina (Argentina) 
  • Speaker: Leandro Levint, Founder de Levint Partners (Argentina)  

2.50 PM “Certificación Best Place to Live” 

Speaker: Tomás Cartagena, Presidente de TGA Group (Chile)  

3.10 PM “Certificación BOMA 360” 

Speaker: Joel Corley, BOMA 360 Program Director, BOMA International (USA)

3.20 PM “Certificación BOMA BEST Sustainable Buildings” 

Speaker: Benjamín Shinewald, Presidente & CEO de BMA Canadá  

3.40 PM “DEFI: Finanzas Descentralizadas para el Real Estate” 

Speaker: Carlos Gómez, CIO de Belobaba Cryptoassets Fund (España) 

4.00 PM “Presentacion DNL PropTech

Speaker: Silvio Pugliese, (Argentina)  

4.15 PM  Panel Startups MX Proptech

  • Speaker: Mau Lamas, Founder de Kiperfy (México)
  • Speaker; Jose Carlos Alemán, CEO de SiiLA (México)
  • MODERA: Carlos Rousseau, Presidente de MX PropTech y Socio DIrector de  Orange Investments (México)

4.40 PM Panel Startups de Ecuador Proptech  

  • Speaker: Jaime Rumbea – Director Suscribo (Ecuador)
  • Speaker: Mario Piñeiros – Business Development Latam TRIVO.
  • MODERA: Juan Carlos Alzate, Founder PropTech Ecuador (Ecuador)

5.10 PM  Panel Startups de Proptech & Construtech Peru

  • Speaker: Andrés Gonzalez-Olaechea, CO-CEO de GoJom (Perú)
  • Speaker: Carlos Supo, Founder & CEO de Buscatuespacio (Perú)
  • Speaker: Alfonso Guevara, Founder & CEO de Vivot (Perú)
  • MODERA: Germán Elera, Pte. & Co-founder de PropTech&ConstruTech Perú

5.40 PM Panel Startups de Venezuela PropTech  

  • Speaker: Luis Serpa, Director Gerente de Controlca (Venezuela)
  • Speaker: Carlos Dobobuto, Director Comercial de INNOTICA (Venezuela)
  • Speaker: Harrison Mozo, Director de Nanotec (Venezuela)
  • MODERA: Francisco Civitillo, Presidente de Venezuela PropTech (Venezuela)

6.00 PM CIERRE 

¿Cómo registrarse en REMTech 2021?

PASE VIP ONLINEReal Estate Management TECH 2021- PASE VIP ONLINE Entradas, Mar, 14 sep. 2021 a las 08:00 | Eventbrite   (120 DOLARES)

REGISTRO GRATUITO PARA EVENTO ONLINE  Registro | Proptech (virtualeventweb.com)