,

INMOtech 2022: Seguimos redefiniendo el futuro del bróker en el nuevo Real Estate

INMOtech 2022 cerró en la Ciudad de México con la presencia de más de 600 asistentes registrados de toda América Latina, quienes tuvieron la oportunidad de entrar en contacto con nuevas tecnologías y tendencias de la mano de 30 speakers, en 24 conferencia y 36 empresas tecnológicas.

Así lo dio a conocer Andrea Rodríguez Valdez, founder del ecosistema Proptech Latan y creadora de este evento dedicado a la formación del nuevo bróker inmobiliario que arribó a su segunda edición este año.

“En Proptech Latam estamos redefiniendo el nuevo Real Estate con un ecosistema de eventos y negocios que potencia la formación y el relacionamiento. Lo que comenzó con el Proptech Latam Summit de 2018, ha evolucionado hacia una propuesta muy completa para todos los segmentos de la industria. Hoy sabemos que el proptech facilita los negocios del bróker inmobiliario, ya que puede segmentar y perfilar mejor, así como ofrecer un mejor servicio y una mejor experiencia para cerrar más negocios. Eso es lo que les traemos en esta edición de INMOTech 2022”, precisó Andrea.

El nuevo bróker inmobiliario según INMOtech 2022

Según la firma consultora McKinsey & Company, las tecnologías que marcan las tendencias para profesionales y emprendedores se encuentran: la computación cuántica, el Metaverso, Machine Learning, las criptomonedas, la Inteligencia Artificial y todo lo que resulte disruptivo para lo establecido.

En este sentido, Rubén Frattini, cofounder de Proptech Latam y founder de PireLabs, descató la importancia de que el nuevo bróker entienda que hoy en día su cliente vive “en la nube”. Los consumidores están hiperconectado, ante lo cual no se pude permanecer ajeno, operando de forma tradicional.

La industria Proptech tiene tres grandes verticales. Está InmoTech, donde están todas las soluciones tecnológicas para que bróker y agentes mejoren la experiencia de contacto con el cliente. La segunda es SmarTech, que incluye las plataformas predictivas de análisis de datos para la gestión de activos y el Property Management. Y finalmente, Constech, que incluye toda la tecnología para la gestión de la construcción. Entonces, es una industria pujante que abarca todos los procesos del Real Estate. No hay excusas para seguir operando sin tecnología en ningún eslabón de la cadena”.

Asimismo, Alexander Phimister, Keynote speaker de Inmotech 2022, precisó que vivimos un momento en que la innovación se da en tres escenarios. Al interior de las empresas; entre las empresas y la oferta de startups y demás centros de innovación; y la innovación que se puede dar en toda la cadena de valor.

“Cuando se innova en estos tres escenarios: con el talento de la compañía; con los agentes externos, en el que fomento relaciones con las startups; y con todo el talento de la cadena de valor, diseñamos para el futuro. Cuando todos los componentes van alineados hacia un mismo enfoque, es que empezamos a innovar diseñando para un mismo futuro”, explicó Phimister.

En este sentido, INMOTech 2022 mostró al bróker inmobiliario la variedad de soluciones que pueden encontrar entre las startups proptech para iniciar su camino hacia la innovación. La digitalización que inicialmente ofrecieron los portales y CRM inmobiliarios ha evolucionado. Ahora hay plataformas de alquiler, las de crowfunding e inversión, las herramientas de Realidad Virtual y Realidad Aumentada, el blockchain y todas sus opciones con Smart Contracts, firmas digitales y tokenización, y el big data inmobiliario para mejorar la toma de decisiones.

Finalmente, tenemos al Metaverso, donde se superan los límites digitales para reinventar nuestro lugar en el mundo físico más cotidiano. En el Metaverso podremos comprar, disfrutar, socializar, trabajar, observar, jugar. Todas estas innovaciones tecnológicas nos ponen frente a un agente más conectado. Este tiene que formarse para integrarse a comunidades digitales que potencien su negocio. También para y desarrollar nuevas capacidades para que pueda incorporar la tecnología que ofrecen las startups proptech. Todo para poder sorprender al cliente de las nuevas generaciones y lograr que tome más y mejores decisiones de compra”, puntualizó Frattini.

Lo que viene para 2023

Para cerrar INMOtech 2022, Andrea Rodríguez Valdez anunció que para 2023 viene el Proptech Latam Summit Week. Según explicó tendrá como sede a la Ciudad de México, igualmente en formato híbrido, presencial en México y online para Latinoamérica.

“En 2022, tuvimos 800 asistentes presenciales que esperamos doblar para 2023. Será una semana porque hay muchas actividades programadas. Comenzaremos con un city tour por proyectos inmobiliario que están innovando con soluciones tecnológicas. Luego tendremos los días para las conferencias, con más de 200 speakers de EEUU y Europa. Vamos a agregar muchas actividades de networking, para que haya muchas oportunidades de encontrarse y hacer negocios. Y cerramos las reuniones del Tech Club, para que los CEO y presidentes se encuentre y sumen más alianzas a sus negocios”.

Precisó Andrea que ya varias empresas que han manifestado su interés en la Proptech Latam Summit Week. Si quieres más información comunícate con pilar@proptechlatam.com.